
El alto representante de la Santa Sede calificó el bombardeo como “un sin sentido” y lamentó la ausencia de vías para una solución efectiva al conflicto.
Un ejemplar impreso en 1976 se transformó en una pieza de colección muy buscada. Los expertos revelan qué detalles hay que observar para saber si un billete de 2 dólares puede alcanzar un valor de hasta 20 mil dólares en el mercado numismático.
MUNDO26/08/2025Aunque a simple vista parezca un billete común, un ejemplar de 2 dólares impreso en 1976 puede llegar a venderse por hasta U$D 20.000, convirtiéndose en una auténtica joya para coleccionistas. Su rareza y características particulares lo volvieron un objeto codiciado en Estados Unidos y en distintas partes del mundo.
Según explicó Dustin Johnston, vicepresidente de Heritage Auctions, la casa de subastas más importante de EE.UU., el valor de estos billetes depende de tres factores clave: el número de serie, la fecha de impresión y el estado de conservación.
Cómo identificarlo
De acuerdo a MarketWatch, la combinación de estos factores es lo que convierte a un billete de 2 dólares en un tesoro numismático. Además, su conservación, es decir, si está en perfecto estado, sin dobleces ni deterioros, es determinante para alcanzar los valores más altos.
Quienes tengan uno de estos ejemplares pueden comprobar su autenticidad y cotización directamente en la página de Heritage Auctions, donde es posible subir una foto y consultar si su billete puede valer hasta U$D 20.000.
En un contexto donde el dólar es siempre tema de conversación, este billete demuestra que el verdadero valor no siempre está en la moneda corriente, sino en los detalles que la vuelven única.
El alto representante de la Santa Sede calificó el bombardeo como “un sin sentido” y lamentó la ausencia de vías para una solución efectiva al conflicto.
El Diputado Lindbergh Farias dijo que tiene "informaciones seguras" sobre los supuestos planes del exmandatario.
Científicos descubren que el colapso del hielo marino está cerca y desencadenaría múltiples consecuencias por todo el mundo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.