Joaquín Randón: “La variante Stratus causa mayor difonía que las anteriores”

El otorrinolaringólogo Joaquín Randón analizó el impacto de la nueva cepa Stratus de COVID, sus síntomas más frecuentes, las posibles secuelas y la importancia de la vacunación anual.

RÍO GRANDE26/08/202519640 Noticias19640 Noticias
nueva cepa covid

En diálogo con FM del Pueblo, el otorrinolaringólogo Joaquín Randón explicó la situación actual respecto al COVID-19, con especial atención a la llegada de la variante Stratus al país. Detalló cuáles son sus principales síntomas, los riesgos de no acudir a consulta médica a tiempo y cómo la vacunación sigue siendo la herramienta clave para prevenir cuadros graves. Asimismo, advirtió sobre otras enfermedades respiratorias que pueden derivar en complicaciones severas durante esta época del año.

 En primer término, Joaquín Randón señaló “el SARS-CoV-2 vino para quedarse y fue mutando y trayendo nuevas variantes y nuevas cepas. La variante Stratus es la recién llegada al país en estos últimos meses y sobre todo causa mayor difonía que las anteriores que generaban más alteraciones en el olfato”. Con ello, destacó que la mutación del virus sigue presentando desafíos clínicos.

Además, enfatizó la necesidad de la consulta temprana "como todos, siempre llegar tarde no solamente que te quita la posibilidad de generar un trabajo, uno empieza a concientizar sobre las dificultades que van a ir quedando. Si vos tenés alguna alteración respiratoria de reciente comienzo, es importante realizar la consulta. Podrías estar cursando una variante de COVID y esto también implica cuidar la transmisibilidad”.

Posteriormente, profundizó en los síntomas relacionados al olfato "la anosmia es la pérdida total del olfato, la hiposmia la disminución, y la parosmia la distorsión. Muchos pacientes quedaron con esto porque no consultaron a tiempo ni recibieron el tratamiento adecuado. Todos pueden llegar a tener tratamiento, pero el éxito va a depender del momento de la consulta”, precisó el especialista.

A su vez, Randón advirtió sobre el rol de la vacunación ante dicha afección "problemas respiratorios severos pueden desencadenar en neumonía que requieren internación. No sólo el COVID, también la gripe puede generar esto. La vacuna es la posibilidad de no padecer un curso grave de esta patología. Todos los años vamos a tener que aplicarnos la vacuna contra la gripe y contra el COVID por las variantes que evolucionan”.

Por último, el Dr. Joaquín Randón hizo enfasis en que "hoy lo que más vemos son dolores de garganta intensos y alteraciones en la voz. El tiempo es bien invertido cuando podemos generar conciencia de dónde estamos parados con el COVID, qué es lo que está pasando hoy en día. Es más que valioso poder difundir estas situaciones y ponerlas en conocimiento de la gente”, cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica