
El aeropuerto fueguino “Malvinas Argentinas” será la parada provisoria en la ruta internacional de LATAM por casi cuatro meses. A qué se debe este cambio.
Lo que comenzó como una simple afección en la piel terminó en un complejo cuadro que Dalma no puede tratar por falta de cobertura. Su mamá pide ayuda para costear terapias y medicamentos.
USHUAIA25/08/2025En 2020, la vida de Dalma y su mamá, Daiana, dio un giro inesperado. Lo que al principio parecía un problema menor en la piel —diagnosticado como hongos en Ushuaia— resultó ser una condición mucho más compleja. Los años pasaron y, pese a diferentes cremas y tratamientos, nada logró frenar el avance de la enfermedad.
A la dura pérdida de su papá se sumó la ausencia de la cobertura médica que podría haberle garantizado el acceso a la atención que necesita. Los programas a los que recurrieron, como PAMI y el Plan Sumar, no reconocen la patología y la consideran “solo estética”, dejando a la niña sin respaldo sanitario.
Buscando alternativas, Daiana llevó a su hija a la Clínica Cemep de Río Grande, donde le practicaron biopsias y sesiones de fototerapia. Sin embargo, los tratamientos resultaron dolorosos, costosos y, sin cobertura, imposibles de sostener en el tiempo. Hoy, con 12 años, Dalma no puede continuar con las terapias porque su mamá ya no tiene los recursos para cubrir consultas, viáticos, ni medicamentos.
Lo que se necesita
Para que Dalma pueda retomar su tratamiento, se requieren:
Viáticos a Río Grande
Estadía en caso de derivación
Cremas médicas
Fototerapias
Biopsias
Consultas particulares con la Dra. Pedrozo (sin cobertura PAMI)
Incluso existió la posibilidad de viajar a Buenos Aires, aunque los costos son mucho más altos. Con enorme esfuerzo, Daiana decidió vender su máquina de coser portátil en $200.000 para reunir algo de dinero, pero aún no alcanza para retomar el tratamiento.
Cómo ayudar
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante el alias: DALMA.PEDRO13.
También está disponible el celular de su mamá para comunicarse directamente: 2901 65-8340.
Cada aporte, por pequeño que parezca, puede marcar la diferencia en la vida de Dalma. Difundir, compartir o contribuir económicamente es una forma de tenderle la mano y devolverle la posibilidad de vivir sin dolor.
El aeropuerto fueguino “Malvinas Argentinas” será la parada provisoria en la ruta internacional de LATAM por casi cuatro meses. A qué se debe este cambio.
La presidenta de la Asociación Reencontrándonos, denunció el colapso financiero que atraviesa la institución ante la falta de pagos por parte de OSEF, lo que pone en riesgo la atención de más de 100 pacientes y el sustento de 30 familias.
Con duras críticas al oficialismo, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció maniobras para frenar el debate legislativo, bloquear proyectos vecinales y postergar decisiones clave en el Concejo Deliberante de Ushuaia.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.
El acuerdo fue rubricado por la ministra de Salud de Tierra del Fuego Judit Di Giglio, la gerente de OSDE en la provincia, Cecilia Iacovino, y el gerente de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman.