
Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.
El acuerdo fue rubricado por la ministra de Salud de Tierra del Fuego Judit Di Giglio, la gerente de OSDE en la provincia, Cecilia Iacovino, y el gerente de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman.
TIERRA DEL FUEGO24/08/2025
19640 Noticias
El Gobierno de la Provincia, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge rubricaron un convenio de cooperación para poner en marcha en Ushuaia el curso “El Arte de Cuidar”, una formación de 202 horas de duración destinada a capacitar a cuidadores domiciliarios.
La ministra Di Giglio destacó la iniciativa como “un ejemplo de integración” al articular esfuerzos entre el sector público y privado. "En la anterior edición se formaron más de 60 cuidadores en Río Grande. Es un enorme ejemplo de integración: OSDE financia la capacitación, la Clínica San Jorge aporta sus instalaciones para las prácticas y desde el Ministerio colaboramos con nuestros profesionales en la formación de los cuidadores domiciliarios”, afirmó.
El dictado del curso se realizará en la sede de OSDE Ushuaia, mientras que las prácticas tendrán lugar en efectores públicos de salud y en la Clínica San Jorge.
El inicio de clases está previsto para el 2 de septiembre, con cursada de martes a viernes durante la mañana, hasta fines de noviembre. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden realizarse a través del Instagram de la Fundación OSDE o de las redes sociales del Ministerio de Salud, completando un formulario online.
“Celebramos nuevamente este convenio con el Ministerio de Salud. El curso que desde la Fundación OSDE venimos ofreciendo hace 23 años, ya cuenta con más de 4.600 egresados a nivel nacional. Por primera vez se dicta en Ushuaia, con el objetivo de profesionalizar el rol de los cuidadores domiciliarios y brindarles herramientas y conocimientos que les permitan mejorar su tarea diaria", remarcó la gerente de OSDE en la provincia, Cecilia Iacovino.
El curso “El Arte de Cuidar” nació en 2002 y ya lleva 111 ediciones en distintas provincias del país, con el propósito de impulsar la inclusión social y laboral a través de la formación de cuidadores domiciliarios, un rol clave en el actual contexto social y sanitario.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.

El rompehielos RRS Sir David Attenborough, con bandera de Malvinas, atraviesa la Zona Económica Exclusiva argentina en su ruta hacia la Antártida, generando nuevas advertencias sobre control y proyección británica en el Atlántico Sur.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.