
"Todos x Fakka": Música, solidaridad y esperanza en un solo evento
Facundo Vargas, artista de Río Grande, necesita una cirugía urgente para recuperar su voz. Amigos y músicos organizan un evento solidario el 9 de noviembre para recaudar fondos.
Así lo afirmó el intendente Martín Perez en el marco de la apertura del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, que se lleva adelante en Río Grande este jueves 21 y viernes 22 de agosto.
RÍO GRANDE21/08/2025Con una fuerte inversión en políticas educativas, el Municipio convoca a docentes, familias y estudiantes a construir una educación inclusiva, transformadora y de calidad. La reconocida disertante Ruth Harf fue declarada Huésped de honor; mientras que el Congreso recibió una Declaración de Interés del Concejo Deliberante y fue avalado académicamente por la UTN Regional Tierra del Fuego y la UNTDF.
Ante un Polideportivo Carlos Margalot colmado, el Intendente de Río Grande dio por inaugurado el 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, bajo el lema “Reimaginando la Enseñanza: Claves para Transformar el Aula”.
Durante su discurso, Martín Perez destacó la importancia de generar espacios de actualización con sentido, de consolidar una comunidad profesional docente y de garantizar el cuidado para una participación plena.
Asimismo, realizó un repaso de las principales políticas educativas desarrolladas desde el inicio de su primera gestión municipal, entre las que destacó: la inversión de recursos municipales superior a 747 millones de pesos en educación; la consolidación de 20 Centros de Apoyo a las Trayectorias Educativas -distribuidos en distintos puntos de la ciudad- con cientos de estudiantes asistidos y el otorgamiento de más de 2400 becas municipales a jóvenes de niveles secundario y superior.
A esto se suma la implementación de programas de formación docente en neurodesarrollo, la articulación con la Fundación Mirgor para el desarrollo de capacitaciones en innovación, inteligencia artificial y tecnología; y la presencia local de universidades nacionales como la UNTDF y la UTN fortaleciendo la formación docente y profesional en Río Grande.
El Intendente resaltó que el desafío educativo de la ciudad se sostiene en un horizonte compartido basado en la “inclusión para garantizar acceso, becas, apoyos y presencia territorial; transformación a partir de la incorporación de innovación, neurociencia, tecnología, formación continua y articulaciones; y calidad educativa entendiendo que el derecho a aprender como un derecho a incluir, mejorar y crecer juntos
En este marco, Perez remarcó que la agenda educativa local debe “poner a la docencia en el centro: reconociendo, acompañando y desafiando a quienes construyen aprendizaje” como así también “enseñar a pensar desde el fortalecimiento de la alfabetización lectora, matemática y digital, junto al pensamiento crítico”. Añadió como otro faro guía, la “construcción de puentes entre niveles educativos, entre escuela y comunidad, y entre Municipio, universidades y el mundo del trabajo”.
Finalmente, el intendente convocó a docentes, familias y estudiantes a construir juntos una educación inclusiva, transformadora y de calidad, que no deje a nadie atrás y que potencie el desarrollo local. Y concluyó: “si cada uno se lleva un paso concreto de este Congreso, habremos dado un salto enorme como sistema educativo”.
Por su parte, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, aseguró que “esta gestión municipal valora profundamente a la educación, es por eso que llevamos adelante políticas públicas destinadas al fortalecimiento de este proceso formativo”.
La funcionaria resaltó que “en un contexto muy adverso, sostenemos un sistema de becas municipales, el boleto estudiantil gratuito, la entrega de TIC, y mantenemos convenios con universidades. Trabajamos codo a codo desde el área de Juventudes, desde el área de Educación y con las instituciones educativas, convencidos de que se trata de una inversión social para nuestra comunidad”. En tanto subrayó: “creemos firmemente que la educación es el único motor de desarrollo que tenemos.
Facundo Vargas, artista de Río Grande, necesita una cirugía urgente para recuperar su voz. Amigos y músicos organizan un evento solidario el 9 de noviembre para recaudar fondos.
El hecho representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema provincial de emergencias y en la consolidación del servicio aeromédico recientemente puesto en marcha.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, analizó la creciente mora en el sistema crediticio, el endeudamiento de las familias y la falta de respuestas del Estado y del sector financiero para frenar la crisis.
Las mismas se desarrollarán los días 28 y 29 de octubre en el SUM de la Fundación Mirgor (Islas Malvinas 2150, ingreso por Leloir), en la ciudad de Río Grande.
La legendaria banda de heavy metal argentino se presentará el viernes 24 de octubre en NV Teatro-Bar, en el marco de una gira nacional que celebra los 30 años de su icónico álbum Espíritu Combativo. El show promete un recorrido por los grandes clásicos de su carrera.
Los lugares de atención serán el Centro de Especialidades Médicas (Av. San Martín 28) y en los Centros Municipales de Salud N.° 1 (Hna. Luisa Rosso 779), N.º 2 (Hna. Taparello 389); N.° 3 (El Alambrador 212) y N.° 4 (Águila Mora 2348).
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial C, a 2 km de la Ruta Nacional Nº 3. Una mujer murió en el lugar y dos hombres fueron trasladados al hospital.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.