
La Escuelita Rural N° 6 lanza la primera edición de la Carrera del Lago Escondido
El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.
Los representantes de Tierra del Fuego tuvieron una participación sobresaliente, obteniendo múltiples podios y contribuyendo de manera decisiva a la consagración de la Región Patagónica con la Copa Challenger.
DEPORTES21/08/2025
19640 Noticias
Durante el fin de semana, la ciudad de Esquel fue sede de la Final Nacional de Tiro con Arco modalidad Sala 2025, organizada por el Club de Arquería Andino Patagónico con el acompañamiento de la Federación Argentina de Tiro con Arco. El certamen reunió a más de 140 arqueros y arqueras de distintas regiones del país, consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario nacional.
Los representantes de Tierra del Fuego tuvieron una participación sobresaliente, obteniendo múltiples podios y contribuyendo de manera decisiva a la consagración de la Región Patagónica con la Copa Challenger.
En representación del Club Uyana Jacu (Ushuaia):
Gabriela González, medalla de oro en Recurvo Femenino 50+.
Víctor Bibé, medalla de oro en Recurvo Masculino 50+.
Jorge Ramírez, medalla de plata en Compuesto Masculino 50+.
Christian Bisso, participación hasta octavos de final.
Por la Agrupación Fueguina de Tiro con Arco (Río Grande):
Manuel Morillas, medalla de bronce en Tradicional Masculino.
Renzo Monchietti Águila, cuarto puesto en Recurvo Masculino Sub 18 tras disputar la final por el bronce.
La entrenadora Susana Águila se desempeñó como capitana de la delegación patagónica, acompañando a los deportistas en cada instancia de la competencia.
Sobre la competencia
La Final Nacional de Sala 2025 incluyó pruebas en las modalidades Longbow, Tradicional, Raso, Recurvo y Compuesto (WA y Cazador), con categorías que abarcaron desde sub-15 hasta +50, además de competencias por equipos.
El desempeño de los arqueros fueguinos ratifica el crecimiento sostenido del tiro con arco en Tierra del Fuego y su rol protagónico en el desarrollo deportivo de la región patagónica.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron más de 60 nadadores y nadadoras de distintos espacios formativos y recreativos de la provincia.

La delegación deportiva de Tierra del Fuego, partirá este martes 18 de noviembre rumbo a la cuarta edición de los Juegos Binacionales ParaAraucanía, que se desarrollará en la ciudad chilena de Punta Arenas, hasta el 22 del corriente mes.

El evento, que contó con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la provincia, llenó dos jornadas completas de sana competencia, alegría y un marcado espíritu de compañerismo.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

Durante el fin de semana se desarrolló en nuestra ciudad una jornada integral de Karate-Do Shotokan JKA, con la destacada presencia del Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La familia de Vitto, hijo de una bombera de Río Grande, lanzó una colecta para adquirir un bastón de cinturón pediátrico que solo se consigue en Estados Unidos. El objetivo es reunir 1080 dólares.