Crueldad sin límites: dejaron comida con vidrio para matar perros en Chacra XI
La protectora 'Amo a los animales' denunció que en Chacra XI, dejaron una bandeja con arroz lleno de vidrio molido en una cucha. Repudian el acto y advierten a los vecinos para evitar una tragedia.
RÍO GRANDE15/08/2025

Este viernes, se registró un alarmante hecho de crueldad animal cuando vecinos del barrio Chacra XI encontraron una cucha abandonada con una bandeja de arroz llena de vidrio molido. La denuncia fue realizada por la protectora "Amo a los animales R.G.", que recibió el aviso y difundió el caso a través de sus redes sociales. El acto, ocurrido en la calle Kaiken, fue calificado como intencional y despiadado. La organización repudió el hecho y pidió a la comunidad estar atenta para prevenir futuros ataques similares.
Un preocupante caso de crueldad animal generó indignación este viernes en Chacra XI, un barrio de la ciudad de Río Grande, donde fue hallada una bandeja con arroz lleno de vidrio molido colocada dentro de una cucha en un descampado.
La denuncia fue realizada por la protectora de animales “Amo a los animales R.G.”, que emitió una advertencia urgente a través de sus redes sociales “¡Atención vecinos! Tengan mucho cuidado, nos dieron aviso de que, en la calle Kaiken de Chacra XI, había una cucha en un descampado con una bandejita de arroz lleno de vidrio molido”.
Desde la organización, repudiaron el acto calificándolo de intencional "claramente esto es intencional, hecho por gente cruel y sin empatía. No entendemos cómo puede haber personas con el alma tan podrida como para querer que un ser vivo inocente coma esto y termine muriendo o lastimándose por dentro”.
Afortunadamente, la persona que detectó la situación retiró la bandeja antes de que fuera consumida por algún animal.
Sin embargo, el hecho deja al descubierto la necesidad de estar atentos "por favor, estén atentos. Si ven bandejitas con comida que puedan tener algo sospechoso, tírenlas a la basura de inmediato para evitar una tragedia”.
La protectora lamentó que, en pleno 2025, aún ocurran este tipo de ataques "lamentablemente, se ve que todavía la sociedad no aprendió nada y, en pleno 2025, estas cosas siguen pasando”.
El caso fue compartido rápidamente por vecinos y usuarios en redes, quienes también expresaron su repudio. Desde la protectora pidieron mayor control, vigilancia comunitaria y que, ante cualquier sospecha o hallazgo similar, se haga la denuncia correspondiente.
El hecho pone en alerta no solo a los proteccionistas, sino a toda la comunidad, que convive diariamente con perros en situación de calle y animales que transitan por zonas abiertas.

Condenan a 2 años de prisión a un hombre que intentó robar un restaurante
El hombre fue hallado culpable del delito de robo agravado por escalamiento en grado de tentativa.

Más de 1.100 atenciones en 2025: el Centro de la Mujer frente a una demanda en alza
El equipo interdisciplinario del Centro de la Mujer intensifica su trabajo ante el crecimiento sostenido de consultas por violencia de género.

Río Grande estuvo presente en la Feria Internacional del Turismo 2025
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.

Luis Schreiber trazó un panorama preocupante para los comercios de cercanía, que enfrentan caída de ventas, costos disparados y pocas herramientas para sostenerse.

Una madre de Río Grande necesita ayuda para continuar su tratamiento oncológico en Buenos Aires
Tras tres años de lucha contra el cáncer de mama, logró ser derivada a Buenos Aires para continuar su tratamiento, pero su situación económica la obliga a pedir colaboración solidaria

Río Grande presenta una nueva edición de “El Arte del Movimiento” con más de 2.700 artistas en escena
Del 2 al 5 de octubre, el Polideportivo “Carlos Margalot” será el escenario del evento cultural más grande de la Patagonia, que reunirá a academias, escuelas, institutos y ballets en cinco funciones abiertas a toda la comunidad.

“El FAMP generaría nuevos puestos de trabajo”, dijo Von Der Thusen
El legislador Raúl Von Der Thusen pidió agilizar el uso de los casi 300 millones de dólares del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), destacando que su liberación podría generar miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego y fortalecer la diversificación de la industria local.

La policía detuvo a un hombre acusado de abusar de una mujer de 71 años
El hecho ocurrió en una vivienda céntrica, donde el acusado fue encontrado oculto debajo de la cama.