
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Contar con datos actualizados es indispensable para poder acceder al beneficio de ayuda económica que brinda la ANSES.
PAÍS12/08/2025El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió extender el Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025. Esta ayuda económica es muy importante para millones de familias del paísque mandan a sus hijos, de hasta 18 años, a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal.
En tal sentido, es de suma trascendencia que los adultos responsables de los jóvenes que concurren al aula, además de tener todos y cada uno de los datos personales como del grupo familiar correctamente ingresados y actualizados a la base de datos de Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), las personas deben cumplir con tres fundamentales y básicos requisitos para llegar a tal instancia y, poder ser evaluados por mencionado organismo nacional para hacerse del voucher educativo.
¿Qué requisitos deben formalizar los adultos responsables para que los niños y adolescentes cuenten con el voucher educativo?
No son los únicos, pero sí, son primordiales y esenciales. Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal en el país de al menos 2 años es fundamental. Además de:
¿Quién cobra el beneficio del Voucher educativo?
La persona autorizada a cobrar el Voucher educativo depende de la situación registrada en ANSES. En tal sentido, las situaciones a tener en cuenta tal como se expresa en la web oficial del organismo son:
Pero, si hay dos adultos responsables, se dirime de la siguiente manera:
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.