Docentes fueguinos esperan propuesta salarial del Gobierno: “Mientras más transcurren los meses, más lejos estamos”

El gremio docente fueguino mantendrá este viernes una reunión con autoridades provinciales para discutir salarios.

TIERRA DEL FUEGO07/08/202519640 Noticias19640 Noticias
SUTEF

La secretaria gremial del SUTEF, Soledad Rottaris, confirmó que este viernes se llevará a cabo un nuevo encuentro entre representantes del gremio y funcionarios del Gobierno provincial para abordar la situación salarial del sector docente. En diálogo con AIRE LIBRE FM, anticipó que, si no hay avances concretos, continuarán las medidas de fuerza.

“Nosotros entendemos que estamos muy lejos de esos 2 millones que se necesitan hoy para poder vivir en Tierra del Fuego. La canasta básica ronda en 1.900.000 pesos. Pero bueno, hay que empezar a pensar acercamientos, mientras más transcurren los meses, más lejos estamos”, planteó Rottaris.

Según explicó, el gremio espera que en la reunión el Ejecutivo pueda presentar una propuesta concreta, en el marco de un contexto nacional adverso. “Primero ver qué tiene para mencionar en relación a reorganización el Gobierno de la provincia. Entendemos que la situación nacional aprieta y oprime a las provincias, y son ellos quienes deben ver los recursos y cómo gestionarlos, eso está claro. De dónde han podido observar y dar respuesta al sector de los trabajadores y trabajadoras”.

Rottaris aclaró que, tras el encuentro, la información será trasladada a las bases: “Vamos a escuchar, y después trasladaremos al Congreso de Delegadas y Delegadas la información, y ahí estaremos evaluando. Nosotros no tomamos una definición desde un posicionamiento apartado, sino que es en conjunto con la docencia”.

Frente a los reclamos de las familias por la falta de clases, la dirigente remarcó que el sindicato comprende la preocupación, pero apuntó la responsabilidad hacia el Ejecutivo. “Entendemos que las familias necesitan reorganizarse, tal cual hemos mencionado en otras oportunidades. Obviamente volver a resaltar mi máximo respeto a todas las familias, pero también entendemos que la responsabilidad y la dilación está puesta en el Gobierno de la provincia y en el Ministerio de Educación”.

Por último, al ser consultada sobre el anuncio del gobernador Gustavo Melella respecto a una eventual reforma constitucional con eje en la transformación educativa, Rottaris respondió: “Entiendo que es un debate que se va a tener que dar toda la población fueguina. Estaría bueno que se acerque a las familias también, que es lo que se quiere tratar. Pero sin inversión y sin salarios dignos no puede haber una transformación educativa. Sin inversión eso está claro que no va a poder suceder”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica