La oposición manifestó su rechazo frente a Milei y el slogan "Kirchnerismo Nunca Más"

Luego de haber lanzado la campaña, un sector de la oposición se mostró duro frente a la frase referida hacia la dictadura.

PAÍS07/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Campaña BS. AS. LLA

La oposición manifestó su rechazo frente al slogan "Kirchnerismo Nunca Más", utilizado hoy por La Libertad Avanza (LLA) para dar inicio de la campaña en la provincia de Buenos Aires, de cara a las próximas elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Acompañado por sus ocho candidatos electorales, el presidente Javier Milei posó con la frase "Kirchnerismo Nunca Más" en la localidad de Villa Celina, dando el puntapié inicial a la campaña con el objetivo de arrebatarle al peronismo la Legislatura bonaerense.

La frase "Nunca Más" es utilizada para repudiar el terrorismo de Estado ocurrido durante la última dictadura militar del país. Este nombre fue adoptado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), con el que se enjuició y condenó a las Juntas Militares de la dictadura militar.

Esto generó malestar en la oposición, que no dudó y salió con los tapones de punta a rechazar el uso del "Nunca Más" dentro de la foto que nuclea a los cabeza de listas junto al Jefe de Estado.

La diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que el uso de la frase no funciona como "provocación" hacia el kirchnerismo, sino que también "es una afrenta a los organismos de derechos humanos, a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y a la memoria colectiva de un pueblo que dijo Nunca Más al terrorismo de Estado".

"Javier Milei y su espacio cruzaron un límite inadmisible: banalizaron el dolor, profanaron una consigna sagrada y jugaron con la historia de un país que todavía busca justicia", criticó en sus redes.

Por último, aseguró que la patria "se reconstruye con más derechos, más justicia social y más democracia, no negando el pasado".

No nos van a correr con odio. No nos van a callar, culminó.

Esteban Paulón, actual diputado y candidato a senador nacional, afianzó la consigna de que el "Nunca Más" le pertenece "a todos".

Indicó que hacer campaña "banalizando" una "causa democrática tan sentida" es considerado "inaceptable".

"No se juega con la memoria de un pueblo que le dijo ‘Nunca Más’ al terrorismo de Estado", expresó en su cuenta de X.

Por su parte, la extitular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, cargó contra el intendente de General Pueyrredón y candidato por la quinta sección, Guillermo Montenegro.

"La humillación a la que lo somete Karina Milei es total: lo disfrazó con un buzo como si estuviera en un viaje de egresados, lo hizo sostener una bandera que banaliza el ‘Nunca Más’ y lo llevó hasta La Matanza. ¡Qué mascota, hermano!" aseveró.

Además, criticó la gestión de Montenegro y afirmó que "se ganó un récord" por haber dejado "sin gas y sin agua" a la gente de Mar del Plata.

"Encima elegís posar en un predio lleno de basura. Tan literal todo, que duele", remató.

Desde la oposición sindical, Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, indicó que la alianza entre LLA y el PRO "sintetiza la violencia".

"Usar el 'Nunca Más' es banalizar la memoria colectiva del pueblo. En Argentina alzamos las banderas del Nunca Más al terrorismo de estado".

A su vez, le recordó a Milei que "gracias a Néstor y Cristina Kirchner, cientos de genocidas fueron condenados": "Ellos dignificaron al pueblo argentino. Vos simplemente sos una lamentable experiencia de justificación de las aberraciones que sufrimos los argentinos y que sufren muchos pueblos en el mundo".

Y sobre el final asintió: "Acá no se trata de ustedes o kirchnerismo. Ustedes son el hambre, la crueldad y la miseria que padecen millones de argentinos y argentinas todos los días. A ustedes vamos a ponerles un límite en las urnas".

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica