
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
Interpol no tiene registros de Julián Peh, el enigmático socio de Hayden Davis que se reunió con el Presidente. La Justicia lo investiga por la causa $LIBRA.
PAÍS06/08/2025La investigación por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA sumó un nuevo capítulo de misterio que salpica directamente al presidente Javier Milei: Interpol Singapur informó a la Justicia argentina que no tiene registros de Julián Peh, el enigmático CEO de Kip Protocol que se reunió con el mandatario y está imputado en la causa.
Según supo Noticias Argentinas a partir de la información revelada por la periodista Vanesa Petrillo, la respuesta del organismo internacional agrava las dudas sobre la verdadera identidad de Peh, de quien no existen registros migratorios de su visita al país, a pesar de que hay fotos y videos de sus encuentros con el Presidente en octubre de 2024.
La situación sugiere que Javier Milei podría haberse reunido con una persona que utilizaba una identidad falsa, lo que añade un elemento de extrema gravedad al escándalo.
La consulta a Interpol había sido elevada por el fiscal federal Eduardo Taiano, quien también pidió colaboración a la embajada de Singapur para obtener más información sobre el empresario.
Revés para el "amigo" de Milei
Mientras el paradero de Peh es un misterio, su socio y creador de $LIBRA, Hayden Davis, recibió un revés en la causa que enfrenta en Estados Unidos. La jueza del Distrito Sur de Nueva York, Jennifer Rochon, rechazó un pedido del empresario para descongelar casi 110 millones de dólares que se encuentran en dos de sus cuentas.
Los demandantes en EEUU acusan a Davis de liderar un esquema fraudulento y de haber sido legitimado públicamente por el propio Javier Milei a través de sus redes sociales. En esa causa, también fue mencionada Karina Milei como la persona que intermediaba para las visitas del empresario a la Casa Rosada.
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.