
Marcha atrás de la oposición: Milei vetó la ley de jubilados y ahora no tienen los votos para insistir
La oposición, que no tiene asegurados los dos tercios, decidió no tratar el tema por ahora.
Tras la feria de julio, se reinició la actividad en el fuero federal porteño donde se tratará también el juicio en ausencia por AMIA.
PAÍS04/08/2025La actividad judicial se reinició hoy en el fuero federal porteño donde se definirán en las próximas semanas cuestiones vinculadas al decomiso de bienes y dinero a Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad y también el envío a juicio del ex presidente Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez.
Además, la Cámara Federal revisará la decisión de juzgar en ausencia a ciudadanos iraníes y a un libanés acusados por el atentado a la AMIA, ante la apelación de la defensa oficial que se había opuesto a esta resolución del juez federal Daniel Rafecas, informaron fuentes judiciales.
En lo relativo a las causas vinculadas a Cristina Kirchner, el Tribunal Oral Federal 2 dio plazo hasta el 13 de agosto próximo a todos los condenados en la causa Vialidad para depositar de manera solidaria el decomiso actualizado por 684.990.350.139,86 pesos. Si esto no sucede, se avanzará con el remate de bienes e incautación de dinero en cuentas bancarias ya embargados.
La ex presidenta condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en esta causa y bajo arresto domiciliario se enfrentará este año el segundo juicio oral en su contra por la Causa Cuadernos prevista para el 6 de noviembre.
El próximo 24 de septiembre el Tribunal Oral Federal 7 convocó a una audiencia preparatoria para delimitar la prueba del próximo debate que resolvió se hará de manera íntegra a través de la plataforma Zoom y al cual la ex mandataria llega procesada como supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho.
El Tribunal Oral Federal 6 escuchará en agosto los alegatos finales del juicio que se sigue a los detenidos Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo por el intento de asesinato de Cristina Kirchner el 1° de septiembre de 2022, cuando era vicepresidenta y los tres enfrentan cargos que podrían derivar en condenas de hasta 15 años de prisión.
Por otro lado, el Tribunal Oral Federal 4 avanza en el decomiso de la multa fijada a Lázaro Báez, condenado en esta causa a diez años de prisión por lavado de activos agravado en una pena que se unificó con la causa Vialidad en 15 años y que Casación ordenó volver a computar.
En relación al ex presidente Alberto Fernández, el juez federal Julián Ercolini resolverá este mes si lo envía a juicio por violencia de género contra Fabiola Yañez, una causa donde está ya con procesamiento confirmado en la Cámara Federal.
Además el Tribunal de Apelaciones comenzará a revisar el segundo procesamiento dictado a Fernández, esta vez en relación al caso Seguros, donde se lo acusa de haber firmado un decreto que abrió la puerta a la intermediación de brokers en la contratación de pólizas para organismos públicos con cobro de comisiones indebidas.
En Comodoro Py sigue abierta la investigación a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano por la criptomoneda $LIBRA, donde está pendiente el resultado de una pericia sobre el patrimonio del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei y los otros imputados Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.
En otro orden, Taiano tendrá que resolver si finalmente cita como testigos a unos 90 militares por presuntas tareas de inteligencia realizadas en torno a la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, que para la justicia fue un asesinato y cuya investigación tiene delegada.
La oposición, que no tiene asegurados los dos tercios, decidió no tratar el tema por ahora.
El Gobierno también modificó los requisitos para poder inscribirse en los distintos planes que ofrece Progresar.
Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.
Valentina Ponce, Mauro González Lokvicic y Hans Mamprin obtuvieron la nota máxima en sus defensas de tesis en la sede de la UCES en Río Grande, destacándose por abordar temas de alto impacto jurídico como eutanasia, Uber y violencia de género.
Conocé los resultados del Quini 6 del sorteo N° 3130 de este domingo 3 de agosto de 2025. Enterate qué números salieron en cada una de las modalidades y si hubo ganadores.