
Mientras algunos bancos disminuyen sus tasas, Banco Nación incrementa el rendimiento para depósitos a plazo fijo en pesos, consolidándose como una alternativa segura para proteger los ahorros.
Desde el regreso de la democracia, es una herramienta recurrente. Un informe de Chequeado repasa los casos más emblemáticos y los argumentos de cada gobierno.
PAÍS03/08/2025El reciente veto del presidente Javier Milei a la ley de aumento de las jubilaciones no es un hecho aislado en la historia argentina. Desde el regreso de la democracia, Carlos Menem, Eduardo Duhalde, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macritambién utilizaron esta herramienta constitucional para frenar iniciativas previsionales aprobadas por el Congreso.
Según supo Noticias Argentinas a partir de un informe del sitio Chequeado, aunque los contextos y los proyectos fueron diferentes, el argumento central de los presidentes para justificar los vetos casi siempre fue el mismo: la inviabilidad fiscal y la falta de fondos para afrontar el gasto.
Uno por uno: los vetos previsionales de los últimos 30 años
Mientras algunos bancos disminuyen sus tasas, Banco Nación incrementa el rendimiento para depósitos a plazo fijo en pesos, consolidándose como una alternativa segura para proteger los ahorros.
El servicio premium permite usar música en 'streaming' sin anuncios y permite descargar contenidos para escucharlos sin conexión a internet.
"Los jubilados y discapacitados se están muriendo", advirtió Aguiar.
Valentina Ponce, Mauro González Lokvicic y Hans Mamprin obtuvieron la nota máxima en sus defensas de tesis en la sede de la UCES en Río Grande, destacándose por abordar temas de alto impacto jurídico como eutanasia, Uber y violencia de género.
Conocé los resultados del Quini 6 del sorteo N° 3130 de este domingo 3 de agosto de 2025. Enterate qué números salieron en cada una de las modalidades y si hubo ganadores.