Advierten que el uso obligatorio de cubiertas con clavos perjudica al turismo en Tolhuin

Desde la Cámara de Turismo local alertan que la exigencia para circular por Ruta 3 desalienta a visitantes de Río Grande y Chile, afectando la economía regional.

TOLHUIN31/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Tolhuin Drone

El presidente de la Cámara de Turismo de Tolhuin, Raúl Moreira, manifestó su preocupación por el impacto negativo que tiene la exigencia del uso obligatorio de cubiertas con clavos o siliconadas para circular por la Ruta Nacional N° 3, especialmente en temporada invernal. Según explicó, esta medida está desalentando la llegada de turistas tanto de Río Grande como de Chile, lo cual profundiza la crisis del sector turístico en la localidad.

En declaraciones a FM La Isla, Moreira sostuvo que la temporada viene “floja” y que solo hubo movimiento en los complejos de alojamiento durante los fines de semana por las vacaciones. Sin embargo, en términos generales, la afluencia de visitantes ha sido muy baja. “Hay una gran recesión que se nota en todo. Los primeros días del mes hay algo de movimiento, pero luego decrece rápidamente”, comentó.

Uno de los principales factores que restringe la llegada de turistas, según señaló, es la imposibilidad de circular por la ruta sin neumáticos con clavos. “La gente se ve complicada para salir de la ciudad y no pasa el puesto José Menéndez. Incluso desde Chile hemos recibido consultas, y lo primero que preguntan es si es obligatorio el uso de estas cubiertas”, explicó.

Moreira recordó que en Chile se permite circular con cadenas en el baúl, sin necesidad de cubiertas con clavos, y que en otras rutas nacionales del país no existe esta exigencia. Por eso consideró que se trata de una medida que no solo restringe la circulación, sino que afecta directamente al turismo regional.

“El turismo no es solo alojamiento o cabañas. Derrama en toda la ciudad: supermercados, casas de comida, estaciones de servicio. Es algo que deberíamos revisar entre todos, porque la situación económica está muy difícil”, remarcó.

Asimismo, sostuvo que el acceso al turismo se ve limitado para los fueguinos de ingresos medios y bajos, quienes no pueden costear un juego de cubiertas con clavos. “Es una pena, porque hay muchas familias que viven todo el año en Tierra del Fuego y necesitan una escapada, un momento de descanso en Tolhuin”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica