Balance positivo para el “Río Grande se Prende”: 138 comercios y una fuerte apuesta al consumo local

La iniciativa cerró con una gran participación de vecinos, más de 130 comercios adheridos y múltiples promociones que impulsaron el consumo local en un contexto económico desafiante.

RÍO GRANDE30/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Río Grande se Prende

Con gran participación de vecinos y comerciantes, finalizó una nueva edición del evento “Río Grande se Prende”, que contó con la adhesión de 138 locales comerciales y una amplia variedad de promociones que incentivaron el consumo local en el marco del aniversario de la ciudad.

La propuesta incluyó descuentos que oscilaron entre el 5% y el 50%, destacándose especialmente el rubro de la indumentaria por su coincidencia con el final de temporada.

En diálogo con AIRE LIBRE FM, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Ana Bolívar, destacó la repercusión de la iniciativa:
“Los resultados fueron buenos, la verdad que tuvimos, en esta ocasión usamos mucho las redes para difundir las promociones, así que mucha respuesta de la gente, y también las redes dan otra versatilidad en cuanto a las promociones, por ahí había comercios que lanzaban una promo y sobre la marcha agregaban más promociones, más descuentos, así que la verdad que tuvimos muchas visitas”, sostuvo.

Uno de los momentos más esperados fue el sorteo final, que tuvo una importante participación: “También con más de 20.000 comentarios, creo que fue el número de gente que participó, así que muy contentos con esta edición, si bien, es un año particular, difícil para el comercio, creemos que hay que mantener ese tipo de actividades, de eventos, para fortalecer el consumo”, agregó Bolívar.

En cuanto a los rubros más favorecidos, señaló que la indumentaria fue uno de los sectores que más pudo aprovechar la oportunidad.
“Por esto que uno puede quizás reforzar un poco las promociones, porque se termina una temporada, uno ya está esperando, o planificando, o haciendo el pedido de lo que es la nueva, la colección de verano, entonces ahí juega un poquito a favor eso”, explicó, aunque también aclaró que el éxito de cada propuesta depende de la creatividad y la rentabilidad que cada comercio pueda sostener.

La dirigente remarcó que este tipo de eventos se esperan tanto desde el sector comercial como por parte de los clientes, quienes “ya saben lo que es el Río Grande se Prende, saben que hay promociones, la gente busca precios, investiga, y ya nos pasa a todos los comerciantes que saben que se viene esta fecha”.

Además, resaltó el trabajo articulado con el municipio, que organiza actividades culturales y de esparcimiento en paralelo, lo que genera una propuesta más integral durante las vacaciones de invierno.

A pesar del contexto económico complejo, Bolívar subrayó la importancia de generar oportunidades para sostener las ventas:
“Uno tiene que estar reinventándose todo el tiempo, ofreciendo nuevas propuestas, y a veces, bueno, como en estas ocasiones, resignando por ahí un poco de rentabilidad, y tratando de incentivar el consumo”, señaló.

También destacó que en muchos casos las promociones incluyen opciones de financiación: “Muchas veces las promociones en estos eventos es una financiación más larga, entonces la gente dice, bueno, quizás en seis, en doce puedo comprarlo”.

Finalmente, valoró el esfuerzo conjunto de comerciantes y organizadores para sostener una propuesta que apunta a dinamizar la economía local: “Es la oportunidad ahora con alguna rebaja, alguna promoción, descuento, financiación también, siempre apostando a apoyar el consumo local, a fortalecer un poco nuestro comercio”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica