
Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Agustín Coto confirmó que el frente llevará el nombre del partido nacional y estará integrado por Republicanos, el Partido Libertario y sectores afines al proyecto de Milei.
TIERRA DEL FUEGO28/07/2025De cara al cierre del plazo para la presentación de alianzas electorales, que se concretará el próximo 7 de agosto, el legislador Agustín Coto confirmó que el frente que representará a La Libertad Avanza en Tierra del Fuego llevará el mismo nombre que el partido oficialista a nivel nacional.
En diálogo con FM Master’s, el referente libertario fueguino explicó que la estrategia apunta a preservar la identidad del espacio y fortalecer el acompañamiento al presidente Javier Milei: “Vamos a presentar el frente con el nombre ‘La Libertad Avanza’. Es la forma más clara de identificar el espacio con lo que representa: una idea del Presidente”, afirmó Coto.
El legislador detalló que la alianza estará compuesta por Republicanos Tierra del Fuego, el Partido Libertario y eventualmente algunos sectores del PRO, con los que reconoció que mantienen conversaciones.
“Son espacios que comparten nuestras ideas al cien por ciento”, sostuvo, y remarcó que cualquier acuerdo deberá representar “de forma pura” las ideas que defiende el espacio libertario.
Consultado sobre otros sectores locales, como el partido Somos Fueguinos, Coto fue contundente: “No entendemos que haya voluntad de acompañar a la Libertad como proyecto político. No tenemos nada contra otros espacios, pero la decisión nacional, tanto de Karina Milei como de Martín Menem y de todos los que integramos la conducción del partido, es no caer en rejuntes electoralistas”.
Finalmente, Coto destacó que el objetivo es construir una alternativa potente pero coherente, sin diluir la esencia del proyecto libertario: “Lo que no queremos es perder identidad. Lo que sí queremos es una oferta que represente de forma pura nuestras ideas”.
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Advirtieron que, ante el desmantelamiento de programas nacionales, la provincia sostiene sola la asistencia.
Así lo resaltó el senador fueguino, Pablo Blanco, quien anticipó el regreso de la actividad legislativa tras el receso y llamó a construir consensos amplios, descartando alianzas con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.