
Cinco turistas murieron en la tragedia de Torres del Paine en Chile: hay cuatro sobrevivientes
Desde la Delegación Presidencial de Magallanes confirmaron la muerte de dos víctimas mexicanas, dos alemanes y una mujer británica.
Los restos de Esraa Abu Halib pesaban dos kilos, uno menos que al nacer.
MUNDO27/07/2025
19640 Noticias
Una bebé de cinco meses, la última víctima fatal de la inanición en la Franja de Gaza, murió pesando menos de lo que marcó la balanza el día de su nacimiento, según la contundente crónica de una agencia de noticias internacional.
Su mamá la besó por vez postrera y lloró sin consuelo ante los despojos de Esraa Abu Halib, que pesaban dos kilos, uno menos que al nacer.
En una calle soleada de la destrozada Gaza , el paquete que contenía a Zainab Abu Halib representaba la última muerte por inanición después de 21 meses de guerra y de restricciones israelíes a la ayuda, indica el cable de la agencia estadounidense Associated Press.
En sus últimos minutos de vida, la bebé fue llevada al departamento de pediatría del Hospital Nasser el viernes pero cuando la vieron los médicos ya estaba muerta, sigue la crónica de Samy Magdy y Mariam Dagga.
Un trabajador de la morgue le quitó con cuidado la camiseta estampada de Mickey Mouse, cubriéndole los ojos hundidos y abiertos.
Le subió los bajos del pantalón y se pudieron ver las rodillas huesudas, el pulgar más ancho que el tobillo y todos los huesos del torax expuestos, que se podían contar uno por uno.
El diagnóstico de la muerte de la criatura de apenas cinco meses de vida fue: “inanición muy severa”.
Este sábado, los hospitales de Gazaregistraron cinco nuevas muertes por inanición y desnutrición en las últimas 24 horas, lo que eleva a 127 el número de fallecidos por este motivo desde octubre de 2023, incluidos 85 niños, informaron las autoridades sanitarias en un breve comunicado.
Mientras tanto, el Comisionado General del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente, Philippe Lazzarini, afirmó en la red social X que “el hambre provocada por el hombre solo se puede abordar con voluntad política”.
“Levanten el asedio, abran las puertas, garanticen la seguridad de los desplazamientos y el acceso digno a las personas necesitadas”, declaró Lazzarini, añadiendo que la agencia cuenta ahora con el equivalente a 6.000 camiones en Jordania y Egipto esperando la autorización para entrar en Gaza.
La agencia oficial de noticias palestina, WAFA, informó que al menos 47 palestinos, incluidos 17 solicitantes de ayuda, murieron en ataques israelíes en Gaza el sábado.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon el sábado que su fuerza aérea atacó más de 100 objetivos militantes en Gaza durante el último día, incluyendo células terroristas, túneles de combate, infraestructura militar, puestos de misiles antitanque y almacenes de armas, de acuerdo con un cable de la agencia de noticias Xinhua.
Desde que Israel reanudó sus operaciones militares en el enclave el 18 de marzo, al menos 8.581 palestinos han muerto y otros 32.436 han resultado heridos, lo que eleva el total de muertos desde octubre de 2023 a 59.733 y el de heridos a 144.477, según informaron las autoridades sanitarias de Gaza el sábado.

Desde la Delegación Presidencial de Magallanes confirmaron la muerte de dos víctimas mexicanas, dos alemanes y una mujer británica.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.