
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
Vecinos denunciaron que los huskies estaban hacinados y expuestos al frío, lo que motivó la intervención de autoridades y protectoras.
RÍO GRANDE24/07/2025Continúa la polémica por el rescate de varios perros de raza husky siberiano en un predio de Margen Sur, luego de que se denunciara que los animales se encontraban en condiciones inadecuadas. La causa, caratulada como maltrato animal, está en manos de la Justicia, mientras que los animales fueron entregados voluntariamente a Zoonosis.
Vanesa Obando, abogada de la protectora “Como perros y gatos”, relató a FM Aire Libre que “me contacta la protectora por el tema de que habían perritos enjaulados, encima de uno, arriba del otro, en un predio en la Margen Sur, en condiciones obviamente no aptas para animales. Entonces se hizo la denuncia pertinente y tomó intervención la Dirección de Servicios Veterinarios y también el Juzgado, porque se hizo la denuncia penal”.
La letrada aclaró que, pese a los descargos de la propietaria del lugar, la situación era insostenible: “Ni uno ni dos días se puede mantener animales enjaulados sin poder moverse, y menos porque estarían durmiendo arriba de sus heces, pasando frío, porque estaban a la intemperie”.
Según explicó, cuando la protectora se presentó junto a los medios, el área de Servicios Veterinarios “tomó intervención pertinente, donde se le aclaró a la dueña el estado en el que estaban los perros, y ella decide entregarlos voluntariamente. Se elaboró un acta y el servicio veterinario le dio 10 días para habilitar las condiciones para tenerlos de vuelta”.
Sobre el alcance de la denuncia, Obando detalló: “Está caratulada como maltrato animal. No nos basamos en el estado físico de los animales, sino en la situación en la que estaban. Maltrato animal no es solamente no darles de comer, también es tenerlos encerrados, sin movilidad, sin espacio adecuado para su hábitat”.
Por el momento, la investigación judicial se encuentra a la espera de pericias: “En el Juzgado se presentaron videos, fotos y grabaciones del momento. Ahora falta que el fiscal tome medidas para realizar las pericias veterinarias y ambientales para ver si el lugar estaba habilitado para la cantidad de mascotas que tenía”.
Obando descartó que la denuncia esté vinculada a la existencia de un criadero: “Nosotros denunciamos maltrato por el estado en que estaban los animales, no denunciamos ningún criadero. Si es legal o no, eso le corresponde a otra área”.
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
SUTEF repudió la agresión que sufrió una docente del Colegio José Martí por parte de un padre y alertó sobre la reiteración de hechos violentos en distintas escuelas de la provincia.