
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Eugenio Prieto Katunaric, gerente de Zonaustral, explicó cómo la Zona Franca de Punta Arenas se posiciona como un polo comercial para visitantes argentinos, con foco en la empleabilidad, el consumo regional y la integración de servicios.
MUNDO24/07/2025En diálogo con TiempoSur, el gerente de Zonaustral, Eugenio Prieto Katunaric, presentó los avances en la modernización y expansión de la Zona Franca de Punta Arenas, enfocada en captar al público argentino. Entre las medidas, destacó la implementación de una pasarela de pago transfronteriza, que permitirá a los turistas comprar en pesos argentinos con tarjeta de débito, además de consolidar un centro comercial con fuerte generación de empleo y servicios integrados.
Prieto explicó que la idea de la pasarela de pago surgió a partir de experiencias similares en Uruguay "lo que se busca es alivianar la carga financiera por un lado y el costo de operación para que el turista compre mercancía a mejor precio o aproveche mejor el presupuesto”, afirmó.
Este sistema permitirá que los argentinos puedan abonar en su moneda local, con conversión automática, facilitando el consumo sin depender del tipo de cambio "democratiza el conocimiento del consumidor argentino respecto al tipo de cambio”, sostuvo el gerente.
El crecimiento de Zonaustral ha sido sostenido desde 2017 "venimos con una tendencia de inversión constante. Generamos más de 800 nuevos empleos directos y somos uno de los principales empleadores femeninos de Punta Arenas”, destacó.
También señaló la llegada de operadores de otras zonas del país, como Iquique, y el impulso a emprendedores locales "muchos que empezaron en ferias ahora están dentro del predio, con cafeterías, panaderías y marcas regionales, accesibles para todos”, afirmó.
Por último, remarcó que la Zona Franca ya no es solo un punto de compras, sino parte de la identidad regional "va a cumplir 50 años. Ya es parte de la comunidad patagónica. Acogemos con gusto a los vecinos argentinos que nos visitan cada año”, concluyó.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.