
Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que ya despierta alarmas
Elon Musk lanza una versión para niños de su polémico chatbot Grok, recientemente criticado por emitir mensajes antisemitas y ofensivos.
Comprar en Paraguay sigue siendo una opción tentadora para los argentinos: los precios de celulares, notebooks y relojes inteligentes son considerablemente más bajos que en el país. ¿Cuánto se puede ahorrar?
MUNDO21/07/2025En tiempos de alta inflación y restricciones a las importaciones, muchos argentinos vuelven a mirar hacia Paraguay como una alternativa para adquirir productos tecnológicos a precios más accesibles. Celulares, notebooks, relojes inteligentes, como los de la marca Garmin, y otros dispositivos electrónicos pueden encontrarse en el país vecino con diferencias de valor que, en algunos casos, superan el 50% en comparación con los precios locales.
¿Por qué son más baratos los productos en Paraguay?
La principal razón es el régimen de importación libre de impuestos en zonas como Ciudad del Este, donde los comercios acceden a productos directamente desde Asia o Estados Unidos sin las cargas impositivas que existen en Argentina. Esto permite ofrecer al consumidor final precios mucho más competitivos, incluso en primeras marcas.
Comparativa de precios Julio 2025
iPhone 15 (128 GB)
Samsung Galaxy S24
Notebook Lenovo IdeaPad 3 (Core i5, 8GB RAM, 512 SSD)
Reloj Garmin Forerunner 265
Auriculares Apple AirPods Pro 2ª gen
PlayStation 5 (versión estándar)
Smart TV Samsung 55” 4K UHD
Tablet iPad 10ª generación (64GB, WiFi)
Cámara GoPro Hero 12 Black
Teclado gamer Logitech G PRO X
¿Conviene comprar en Paraguay?
Para quienes viven cerca de la frontera o tienen la posibilidad de viajar, la diferencia de precios es considerable. Aun contemplando costos de traslado o alojamiento, el ahorro puede ser significativo al adquirir varios productos en simultáneo. Sin embargo, es importante tener en cuenta las normativas aduaneras argentinas, que establecen un tope de USD 500 por persona para ingresar sin pagar impuestos.
Elon Musk lanza una versión para niños de su polémico chatbot Grok, recientemente criticado por emitir mensajes antisemitas y ofensivos.
La funcionaria británica deja el cargo tras tres años y cuestionó a Argentina por no avanzar con el acuerdo firmado en 2024.
Un relevamiento de julio de 2025 muestra ahorros significativos en Paraguay: celulares, notebooks y ropa cuestan hasta un 60 % menos que en Argentina, aunque hay que tener en cuenta costos de viaje y franquicias aduaneras.
El Día Mundial del Perro se celebra el 21 de julio, un día después del Día del Amigo, con el objetivo de festejar el amor que reciben las personas de estos animales, considerados los mejores amigos del hombre.
El mandatario brasileño aseguró que volverá a postularse en 2026 si se mantiene en buen estado de salud, para evitar que regresen quienes “casi destruyeron el país”.
Algunas monedas de medio dólar de Estados Unidos pueden alcanzar valores sorprendentes entre coleccionistas. Descubrí cuáles son las más buscadas, cómo identificarlas y qué factores influyen en su precio.
La entrega del Programa Alimentario Municipal se realiza de forma presencial para personas empadronadas. Adultos mayores con movilidad reducida y personas con discapacidad lo recibirán en sus domicilios.
Los procedimientos se realizaron en dos viviendas tras la orden del Juzgado de Instrucción N.º 2.
El intendente Martín Perez y funcionarios municipales expresaron su profundo dolor por la partida de Esteban “Kiko” Kovacic, reconocido deportista y antiguo poblador de Río Grande.