
Una colocación bancaria en pesos está ofreciendo una renta en pesos que le gana a la inflación. Cuánto podés ganar con $1 millón en un período de 30 días.
El nene, de tres años, fue visto por última vez el 22 de febrero en Ballesteros Sud. La llamada que encendió falsas esperanzas.
PAÍS21/07/2025“Tengo a Lian en mi casa”, dijo una voz anónima que llamó días atrás a la línea 134, destinada a denuncias de trata de personas. La promesa de encontrar al chico de 3 años que desapareció el 22 de febrero pasado en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud movilizó rápidamente a las fuerzas federales y a la familia del menor, pero el resultado fue desolador. La casa estaba vacía, no había rastros del nene ni de la mujer.
“¿Cómo puede alguien llamar diciendo que tiene a mi hijo y después desaparecer? Tiene que dar explicaciones”, dijo al borde del llanto Elías Flores, el papá de Lian, en diálogo con el diario La Voz.
Esa pista encendió la última esperanza para Flores y su esposa, Plácida Soraide, cuando se cumplen cinco meses de la desaparición de su hijo. Sin embargo, no pierden las esperanzas.
“Nosotros sabemos que está vivo. Lo vamos a encontrar”, manifestó su mamá.
Silencio judicial
La Justicia, tanto provincial como federal, mantienen un hermetismo absoluto alrededor de la investigación por el chico desaparecido.
Los fiscales Isabel Reyna, Nicolás Gambini y María Virginia Miguel Carmona evitan hacer declaraciones públicas e intentan avanzar con una causa que, hasta el momento, sigue sin imputados ni pistas firmes.
“Cada día sentimos que lo olvidan un poco más”, lamentaron los padres de Lian, para quienes el tiempo se detuvo el día que vieron a su hijo por última vez.
Lian Gael Flores Soraide: cronología de la desaparición
La tarde del 22 de febrero, Lian desapareció del patio de su casa mientras sus papás dormían la siesta. Su mamá lo había visto por última vez cerca de las 15.30. Una hora después, al despertar, notaron que su hijo no estaba por ningún lado y comenzaron a buscarlo.
Al no encontrarlo, Elías y Plácida alertaron a sus vecinos y, un rato después, parte de la comunidad de Ballesteros Sud ya se había movilizado en busca del nene en campos y caminos aledaños. En la zona hay un cortadero de ladrillos que emplea a varios pueblerinos. Se trata de un lugar con muchos recovecos, donde hay hornos de sellado y cuevas de secado. La búsqueda por allí, sin embargo, no arrojó novedades.
Al caer la noche, y al ver que el nene no aparecía, los padres de Lian llamaron a la Policía. Allí se inició una búsqueda con patrullas rurales, bomberos y rescatistas, a la que con el correr de las horas se sumaron efectivos y recursos de otras fuerzas, como Gendarmería Nacional. Helicópteros y drones con cámaras térmicas participaron de los rastrillajes. Más de 300 personas se abocaron a la búsqueda, pero no se encontraron pistas ni resultados.
Casi una semana después, el procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, dispuso que la fiscal federal Alejandra Mángano y el fiscal general Marcelo Colombo, cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), intervinieran en el caso en conjunto con la fiscal de Villa María, María Virginia Miguel Carmona.
Una colocación bancaria en pesos está ofreciendo una renta en pesos que le gana a la inflación. Cuánto podés ganar con $1 millón en un período de 30 días.
Se realiza en Córdoba el “Derecha Fest”, con el Presidente como orador. El evento incluye una charla llamada “No odiamos lo suficiente a los periodistas”.
El beneficio alcanzará a quienes trabajen más de 16 horas semanales y se sumará al reciente aumento salarial escalonado acordado por el sector.
Mayra Mendoza, actual intendenta de Quilmes, confirmó que asumirá como diputada provincial si resulta electa en los comicios del 7 de septiembre, en línea con el pedido de Cristina Kirchner de evitar candidaturas testimoniales. La reemplazará interinamente Eva Mieri, en medio de tensiones internas dentro del peronismo bonaerense y un armado de listas dominado por el sector de Axel Kicillof.
La campaña para informar sobre el nuevo sistema de votación arrancó con un video institucional que generó controversia.
Cinco gremios aeronáuticos realizaron una asamblea este lunes en Aeroparque para rechazar las reformas laborales impuestas por el DNU 378/2025 del Gobierno nacional. Aunque no se cancelaron vuelos, los sindicatos advirtieron sobre riesgos en la seguridad aérea y anticiparon posibles medidas tras las vacaciones de invierno si no hay respuestas oficiales.
En julio de 2025, los bancos ajustaron las tasas de plazo fijo para depósitos de $950.000, con rendimientos que van del 26 % al 36 % TNA según la entidad. Te contamos cuánto podés ganar en un mes y por qué la decisión del BCRA es clave en este panorama.
El siniestro ocurrió durante la madrugada y dejó pérdidas totales; cuatro personas fueron asistidas, entre ellas dos menores.
El Fondo de Garantías de Tierra del Fuego consolida su rol clave en el financiamiento de micro, pequeñas y medianas empresas, sumando al Banco Macro como aliado estratégico y proyectando nuevas líneas de crédito junto al CFI y el MAV.