Barrera sanitaria: Productores patagónicos inician amparos contra el Gobierno Nacional

Lucila Apollinaire, presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el grave retroceso sanitario que implica la flexibilización de la barrera patagónica y confirmó acciones judiciales contra la resolución 460.

TIERRA DEL FUEGO21/07/202519640 Noticias19640 Noticias
ganado vacuno

En diálogo con FM Master's, Lucila Apollinaire, presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el retroceso sanitario que implica la resolución 460, que flexibiliza la histórica barrera patagónica. Denunció perjuicios a la producción regional, cierres de mercados como Chile y la Unión Europea, y confirmó que varias provincias, incluida Tierra del Fuego, iniciaron acciones judiciales para frenar la medida.

En primer lugar, Apollinaire advirtió "la resolución 460 sigue firme y lamentablemente pareciera que el gobierno no quiere volver esta medida atrás. Lo vemos como un gran retroceso para la cuestión sanitaria de toda Patagonia”. A su vez, recordó que este estatus diferenciador permitió durante años exportar carne a mercados como Europa y Chile.

En esa línea, profundizó en los efectos “Chile cerró la importación de animales en pie apenas salió publicada la resolución, también advirtieron que harán nuevas auditorías para verificar que no haya filtraciones. La Unión Europea también podría hacer lo mismo”. En este punto, sostuvo que este cambio comprometería las exportaciones ovinas, clave para Tierra del Fuego y otras provincias patagónicas.

De forma posterior, la titular del sector señaló intereses económicos detrás de la medida "pensamos que buscan favorecer el comercio de frigoríficos del norte que tienen excedente de carne con hueso. Esa carne no puede venderse a mercados exigentes, entonces la quieren ubicar en el sur”. Además, destacó que países vecinos como Brasil o Bolivia hoy tienen mejor estatus que gran parte de Argentina.

Sobre la situación legal, confirmó "los productores estamos iniciando acciones administrativas y judiciales. Tres provincias ya presentaron amparos y Tierra del Fuego está por hacerlo. No queremos que tantos años de trabajo se pierdan por decisiones políticas tomadas desde un escritorio”,sentenció.

Para finalizar, Lucila Apollinaire criticó el argumento de que la medida beneficia al consumidor "decían que iba a bajar el precio de la carne, pero no fue así. Vi asado del norte a $22.000 y otros paquetes a $8.000 que eran grasa con hueso. El consumidor elegirá, pero eso no es carne de calidad”. También remarcó que los técnicos sanitarios reconocen los riesgos, aunque siguen las órdenes del Ministerio de Economía.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica