
Diputados se reúnen para abordar la "violencia política" contra Cristina Kirchner, militantes y periodistas
Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell; además del ex juez Raúl Zaffaroni.
“La idea es que poco a poco la gente vaya queriendo a sus veteranos, pero para quererlos los tienen que conocer”, dice.
PAÍS14/07/2025Este miércoles 16 de julio a las 18 horas, el Museo Malvinas será escenario de la presentación del libro Charlando con un héroe: Testimonios en primera persona de veteranos de guerra de Malvinas, escrito por Javier Sánchez De La-Puente y editado por Ediciones Argentinidad.
La obra nació como una extensión del exitoso podcast homónimo que ya acumula más de 90.000 reproducciones en Spotify y reúne 33 entrevistas con veteranos de guerra. Su enfoque, según cuenta el autor, se aleja de las lecturas políticas o militares para centrarse en la experiencia humana. “Es un público que lo valora porque no se tratan o abordan temas políticos, tampoco es revisionismo militar ni nada por el estilo. Se habla, se piensa y se comparte la vivencia del veterano antes, durante y después de la guerra. Saber cómo llegó la guerra, qué pasó en la guerra y cómo hizo su vida después”.
El objetivo de este proyecto va más allá de la difusión: busca llevar estas historias a las escuelas y promover el reconocimiento de quienes participaron del conflicto. “El objeto es poder llegar a los colegios y el año que viene e instalar el Premio Profesor Maestro Julio Cao”, adelantó De La-Puente. Este reconocimiento lleva el nombre del único maestro caído en combate, quien murió el 14 de junio de 1982, último día de la guerra, en Monte Longdon, Puerto Argentino. “La idea es que el premio se aplique en colegios públicos como privados y niveles de quintos años. Ya estoy trabajando con eso”.
La presentación contará con la participación de tres veteranos: Juan José Gómez Centurión, Aldo Eugenio Franco y Esteban Vilgré La Madrid. El libro también incluye un código QR que permite acceder directamente a las entrevistas en la plataforma de audio. “El libro, además tiene un link QR interactivo a las entrevistas: se escanea y va derecho al Spotify. La idea es que cada vez haya más entrevistas”.
Entre los testimonios recopilados aparecen voces diversas: cocineros, médicos, enfermeros, soldados conscriptos, e incluso figuras emblemáticas como Jeffrey Cardozo o el doctor Stein, reconocido por su labor en el tratamiento del estrés postraumático.
“La idea es que poco a poco la gente vaya queriendo a sus veteranos. Pero para quererlos los tienen que conocer. Y para eso está el libro”, reflexionó el autor, convencido de que la memoria se construye también a través de los relatos personales.
Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell; además del ex juez Raúl Zaffaroni.
Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy 14 de julio de 2025.
El mandatario felicitó a Luis Caputo y publicó una foto junto al equipo económico, en la que aparece vestido con el mameluco de YPF.
El litro de bioetanol a base de caña de azúcar subió a $800,043, mientras que el elaborado a base de maíz trepó a $733,26. La tonelada de biodiesel para mezcla con gasoil se fijó en $1.302.411.
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables.
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.
Así lo adelantó Javier Escobar, secretario general de ASIMRA, quien alertó sobre el impacto de la quita de aranceles y advirtió que podrían retomarse medidas si no hay avances concretos en la mesa de diálogo.