
Condenan a un hombre por violencia de género y privación ilegítima de la libertad
La sentencia establece además medidas de restricción y acompañamiento a la víctima por parte de organismos provinciales y municipales.
En un nuevo aniversario del descubrimiento del pozo TF-1, la concejal Guadalupe Zamora participó del homenaje en Río Grande junto a ex trabajadores de YPF, reivindicando su rol en la construcción de soberanía energética y destacando la importancia del Estado en el manejo de los recursos estratégicos.
RÍO GRANDE18/06/2025
19640 Noticias
El 17 de Junio de 1949 marcó el inicio de una etapa productiva profundamente vinculada a la soberanía energética nacional.
La presidenta del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, participó del homenaje acompañando a los ex trabajadores de YPF, verdaderos protagonistas de una gesta de desarrollo, esfuerzo y compromiso con la provincia.
“Es una fecha que nos obliga a acompañar a quienes trabajaron con dignidad, con entrega y con amor por esta tierra. Aquel pozo no solo trajo energía, trajo arraigo, oportunidades y futuro. Y fue posible gracias al Estado presente, a una empresa nacional y a los trabajadores que dieron todo por el desarrollo de nuestra provincia”, expresó Zamora.
Zamora destacó la necesidad de reivindicar a los trabajadores como pilares de esa construcción histórica y de defender el rol activo del Estado en el manejo de los recursos estratégicos, especialmente en un contexto donde se discute el futuro de energético.
“No podemos permitir que se borre esta historia. Ni que se debilite el rol del Estado en un área tan sensible como la energía. Tierra del Fuego fue parte de ese proyecto nacional gracias a políticas públicas que apostaron al federalismo”, señaló.

La sentencia establece además medidas de restricción y acompañamiento a la víctima por parte de organismos provinciales y municipales.

El gobernador encabezó una caminata como cierre de campaña en Río Grande y llamó a respaldar a Fuerza Patria en las elecciones legislativas de este domingo.

Agustín Cazeaux, analizó el debate entre candidatos a diputados nacionales realizado en la UNTDF de Río Grande, el cual contó con la participación de Débora Galichini, María Meza, Federico Bilota y Adriana Blanco. Por su parte, Fuerza Patria y LLA no respondieron a la convocatoria.

Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

El Municipio de Río Grande despliega un amplio plan de intervención en distintos puntos de la ciudad, en bulevares y sectores de encuentro comunitario, para que todas las familias puedan disfrutar de vivir en un lugar mucho más agradable.

El senador Pablo Daniel Blanco y el candidato a diputado Federico Bilota encabezaron el cierre de campaña de Provincias Unidas en Río Grande. El espacio ratificó su perfil federal y se presentó como una tercera vía frente al kirchnerismo y al oficialismo libertario.

El intendente Daniel Harrington y la candidata a senadora Ana Paula Cejas advirtieron sobre la falta de inversión del Gobierno Nacional en Tierra del Fuego. Denunciaron el deterioro de las rutas, la paralización de obras y la caída de la coparticipación, al tiempo que destacaron el esfuerzo municipal por sostener la obra pública y la contención social en Tolhuin.

La actividad está destinada a personas mayores de 18 años. Contará con dos turnos disponibles y cupos limitados: a las 10:00 y a las 11:00 horas.