
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), inspirado en la institución estadounidense. Su misión será "prevenir, detectar e investigar delitos federales y complejos".
PAÍS17/06/2025El presidente Javier Milei presentó este martes junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, las reformas que llevarán a cabo con la Policía Federal,entre ellas la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI). "A partir de hoy no tendremos una Policía Federal enfocada en patrullar la calle, sino en la investigación criminal", explicó frente a las autoridades de la Fuerza reunidas en la sede del Cuerpo de Policía Montada de la Policía Federal. "Vamos a aprender de EEUU y de Israel", afirmó.
"Así pondremos a la Policía Federal en línea con los estándares del FBI y las principales fuerzas de investigación criminal de los gobiernos del mundo",afirmó el Presidente al presentar las reformas que se publicaron este martes. Para ello, no sólo tomarán como modelo al FBI estadounidense, sino que contarán con la incorporación de personal y asesoramientos de personas de las fuerzas de seguridad de EEUU e Israel.
Además de los cambios, Milei afirmó que realizarán importantes inversiones para dotar de equipamiento adecuado para la nueva tarea encomendada. "El Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas, hay que estar a la altura del nivel de capital, capacidad, organización y tecnología que tiene cualquier organización criminal, porque hacer lo contrario es perder el partido antes de jugarlo", justificó.
Para explicar estos cambios, el Presidente criticó a las políticas de seguridad de los gobierno anteriores, quiénes, según él, protegieron a los delincuentes y castigaron a los policías. "Le habían dado la espalda a las fuerzas de seguridad. Eran castigado por abatir delincuentes. Es decir, hacer bien su trabajo", afirmó.
Antes habló Patricia Bullrich, la funcionaria responsable de la Policía Federal y la impulsora de la reforma y la creación de la DGI. "No va a haber un lugar del territorio nacional donde pueda implantarse una organización criminal como si estuvieran solos, ahí va a estar el FDI", explicó.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.