
Con criticas al Gobierno y pedidos de recomposición salarial, terminó la multitudinaria marcha en apoyo al Garrahan
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
El líder camionero habló tras encontrarse con la expresidenta en su departamento y convocó a la unión del peronismo y a acompañarla el próximo miércoles.
PAÍS13/06/2025El Secretario General adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, habló tras el encuentro con la expresidenta Cristina Kirchner
El titular de Camioneros sintetizó que "hablamos de la situación del país, de los jubilados, del Garrahan" y admitió estar "sorprendido porque está muy fuerte, pero también muy preocupada por la situación del país". "La situación social que están viviendo millones de argentinos es una realidad y la conflictividad social va a ir creciendo", agregó.
"Una de las cosas que charlamos es sobre la necesidad de que el peronismo, a través de esta situación que está pasando la compañera Cristina, se deje de joder y deje de lado las diferencias para derrotar a esta derecha que tanto daño ha hecho al pueblo argentino", analizó y aseguró: "Los vamos a derrotar en la calle y a través de las urnas porque el 70% de la gente la está pasando mal; los negocios están vacíos".
Sobre la marcha en apoyo a Cristina Kirchner, comentó que espera "que el miércoles haya una movilización multitudinaria" pero que definirán un día antes si habrá paro por parte de los gremios: "Creo que un cese de actividades va a ser lo mejor para que la gente se pueda movilizar el día miércoles". "Yo estuve siempre en la calle. Hubo un paro hace un mes con una movilización masiva", planteó.
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.