
Matiné +60 llega a Ushuaia: Una propuesta para celebrar el encuentro entre generaciones
La actividad se desarrollará de 19:30 a 23 horas en la Escuela Provincial N.º 1 (Av. Maipú 697), con entrada libre y gratuita.
Autoridades judiciales y fiscales participaron del encuentro interinstitucional por los derechos de mujeres, géneros y diversidades.
USHUAIA13/06/2025La jueza del Juzgado de Familia y Minoridad 2, Dra. Anahí Petrina, y las Agentes Fiscales de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, Dras. Paula Schapochnik y María Guadalupe Martire, junto a sus equipos de trabajo participaron activamente del encuentro que reúne a instituciones y organizaciones sociales que trabajan en la protección y defensa de los derechos de mujeres, géneros y diversidades.
Se trató de la primera reunión del año del Consejo Consultivo de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Municipalidad de Ushuaia.
Al respecto, la Dra. Petrina destacó la importancia de este tipo de encuentros para “hablar de cuestiones que atraviesan la problemática de género en general y hacer un intercambio sobre la situación actual, ver las demandas que se vienen dando últimamente, de cómo va cambiando un poco la óptica, y compartir con las otras organizaciones e instituciones”.
Por su parte, la Dra. Martire destacó el acompañamiento de los organismos municipales y provinciales a las mujeres, el que se percibe toda vez deben realizar una denuncia, porque “vienen con un asesoramiento y abordaje previo del órgano técnico”. También contó que dialogaron acerca de las vías alternativas de resolución de conflicto.
En tanto, la Dra. Schapochnik precisó que desde la Fiscalía de Género se comprometieron a utilizar herramientas normativas para poder “visibilizar algunas cuestiones que nos preocupan, como es el retroceso en relación con denuncias que formalizan los equipos de gestión de las escuelas, donde han recibido demandas por daños y demás de algunos imputados”.
El encuentro estuvo enmarcado en lo que establece la Ordenanza Municipal, liderado por la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidades, Alejandra Vuoto, acompañada por la viceintendenta, Gabriela Muñiz Siccardi, legisladora Victoria Vuoto, concejala Laura Ávila, concejal Vladimir Espeche, Jefatura de Gabinete, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Juzgados de Familia y Minoridad 1 y 2, Fiscalía de Género, la Colectiva Trans Feministas, Hoguera, Escuela Popular de Género, paritaristas y periodistas.
La actividad se desarrollará de 19:30 a 23 horas en la Escuela Provincial N.º 1 (Av. Maipú 697), con entrada libre y gratuita.
Una mujer de 30 años enfrenta juicio acusada de asesinar a su pareja mediante golpes y asfixia, tras simular un suicidio. El hecho ocurrió en julio de 2021 y ya declararon peritos forenses ante el Tribunal.
Daniel Romero, referente de Siprosa en Ushuaia, advirtió sobre la grave crisis en el sistema público de salud, criticó la falta de diálogo con el Gobierno y anticipó 48h de paro como posibles medidas de fuerza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Tras la última reunión virtual sin avances, ATE logró que la discusión sea presencial.