
Rodrigo Cárcamo advirtió que la apertura de importaciones y el exceso de stock arrastran al cierre de firmas como Fabrisur, dejando a 60 trabajadores sin empleo.
La llegada del frío trajo consigo un notable aumento en las consultas médicas por infecciones respiratorias en niños.
RÍO GRANDE11/06/2025La llegada del frío trajo consigo un notable aumento en las consultas médicas por infecciones respiratorias en niños. Según explicó el pediatra Nicolás Senn en diálogo con La 97 Radio Fueguina, actualmente se atienden entre 70 y 80 pacientes diarios por esta causa.
“Cuando empiezan los fríos, se empieza a ver un aumento de la consulta por infecciones respiratorias”, indicó.
Senn detalló que la mayoría de estos cuadros son de origen viral, y por lo tanto, no requieren tratamiento con antibióticos.
“La gran mayoría son infecciones respiratorias virales; no hay que darle antibióticos”, remarcó, y llamó a los padres a evitar la automedicación.
El especialista recordó que estas enfermedades suelen presentarse con fiebre, congestión nasal, decaimiento y dolor corporal. En algunos casos, pueden derivar en síntomas respiratorios más complejos.
“Estas infecciones pueden progresar y afectar la vía respiratoria baja, produciendo síntomas más complejos”, explicó.
Los virus respiratorios se propagan con facilidad a través del aire, principalmente mediante las microgotas que se expulsan al toser o estornudar, lo que hace que los contagios sean frecuentes en esta época.
El médico también pidió responsabilidad a la hora de asistir a las guardias, señalando que no todos los cuadros requieren atención de urgencia: “No es necesario acudir a la guardia por un cuadro de resfrío”, dijo, y aclaró que solo debe hacerse si hay dificultades respiratorias severas.
Con respecto a la fiebre, advirtió que no siempre implica una urgencia médica:“La fiebre es nuestro cuerpo defendiéndose contra una infección”, indicó, y aconsejó no alarmarse si el niño mantiene un buen estado general.
En relación con el funcionamiento de los centros de salud, Senn detalló que durante el verano se atienden entre 20 y 30 consultas diarias. Sin embargo, esa cifra se duplica en invierno: “Consultan diariamente arriba de 70 u 80 pacientes”.
Por último, el pediatra insistió en que el mejor tratamiento es el cuidado de sostén en casa, con reposo, hidratación y control de síntomas, y pidió evitar consultas innecesarias para no saturar los servicios de emergencia.
Rodrigo Cárcamo advirtió que la apertura de importaciones y el exceso de stock arrastran al cierre de firmas como Fabrisur, dejando a 60 trabajadores sin empleo.
En las últimas semanas se controlaron más de 800 vehículos y se labraron 250 infracciones, destacándose el uso del celular al volante y 26 casos de alcoholemia positiva.
Así lo informaron desde el Cuerpo de Delegados de la planta en Río Grande, donde operarios y operarias realizan asambleas informativas ante la falta de respuestas por parte de la empresa.
Las tasas se ajustaron nuevamente esta semana y el Banco Nación se posiciona como una de las opciones más rentables para colocar ahorros a corto plazo.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.