
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
El dirigente social Juan Grabois afirmó que si condenan a Cristina se inicia una “virtual dictadura”. Además, convocó a la militancia a defenderla en la calle.
PAÍS10/06/2025El dirigente social Juan Grabois defendió hoy a la ex presidenta Cristina Kirchner y afirmó que si se ratificara la condena contra la ex mandataria por la causa Vialidad sería el “inicio de una virtual dictadura”.
A través de sus redes sociales, Grabois convocó a defender a la titular del PJ “en la calle” y denunció que un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que ratifique la condena constituirá “un estado de sitio encubierto” y representará “la ruptura definitiva del orden constitucional argentino”.
“Es inicio de una virtual dictadura”, dijo y añadió: “En este momento se está pergeñando la ruptura definitiva del orden constitucional argentino. La detención de la ex presidenta es un estado de sitio encubierto”.
Para Grabois, “todas las fuerzas populares nos convocamos en defensa del sistema republicano y la identidad nacional-popular de nuestro pueblo”.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes