
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
La Secretaría Electoral de Tierra del Fuego dio a conocer el cronograma establecido para las elecciones nacionales de octubre, en las que se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP)
TIERRA DEL FUEGO09/06/2025La Secretaría Electoral de Tierra del Fuego dio a conocer el cronograma establecido para las elecciones nacionales de octubre, en las que se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), un nuevo sistema de votación que reemplaza a la tradicional boleta partidaria.
De acuerdo al calendario oficial, el próximo 7 de agosto vence el plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas y confederaciones, mientras que el 12 de agosto finaliza el período para pedir la asignación de colores a las agrupaciones. El 17 de agosto será la fecha límite para registrar candidaturas y la campaña electoral comenzará oficialmente el 27 de agosto.
Este año, a nivel nacional se renovarán 127 escaños en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, y Tierra del Fuego elegirá a tres senadores y dos diputados nacionales en la jornada electoral prevista para el domingo 26 de octubre.
La gran novedad de estos comicios es la implementación de la Boleta Única de Papel, que incluye en un mismo documento todas las categorías, listas y partidos. La boleta está organizada en filas horizontales por tipo de cargo y en columnas verticales por fuerza política. Al lado de cada candidatura figura un casillero en blanco que los electores deberán marcar con un bolígrafo, provisto en el momento de votar, para seleccionar su opción preferida.
El día de la elección, los votantes deberán presentar su DNI en la mesa correspondiente, donde recibirán la BUP y un bolígrafo. Luego de marcar sus elecciones en la cabina, deberán doblar la boleta según las instrucciones y depositarla en la urna.
Este nuevo sistema busca mayor transparencia y simplicidad en el acto electoral, y marca un cambio significativo en la forma de votar en Tierra del Fuego y en el país.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.