
Ya es posible consultar las fechas de cobro de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional para el octavo mes del año.
La candidatura de la expresidenta generó ruido al interior del oficialismo y obligó a repensar la estrategia electoral. Los nombres que sonaban para octubre, ahora podrían competir en septiembre.
PAÍS03/06/2025La expresidenta Cristina Kirchnerconfirmó anoche que será candidata a legisladora bonaerense. El anunció generó sorpresa en La Libertad Avanza y el PRO, que ahora deberán repensar la estrategia electoral para las elecciones del 7 de septiembre y acelerar los tiempos para definir las nombres que competirán. Quiénes aparecen entre los posibles postulantes.
Durante la entrevista en el programa Minuto Uno de C5N, la exmandataria anunció lo que hasta ayer era un secreto a voces: se postulará para competir en los comicios provinciales que definirán la suerte de la gestión de Axel Kicillof. Con críticas al desdoblamiento que decretó el gobernador, Cristina Kirchner remarcó que integrará la lista del PJ por la Tercera Sección Electoral.
Con más de cinco millones de votantes, la región aglutina a 19 partidos de la zona oeste y sur del conurbano, entre ellos La Matanza, lo que la constituye en una de las más importantes de la contienda de la Provincia, junto con la Primera Sección.Allí se ponen en juego 18 diputados provinciales y 9 senadores locales.
Elecciones en Provincia: quiénes aparecen como los posibles candidatos de La Libertad Avanza
El anuncio de la exvicepresidenta generó ruido al interior del comando electoral que lideran Karina Milei y su alfil en PBA, Sebastián Pareja, pero también en el entorno del asesor extraoficial, Santiago Caputo, una de las principales espadas políticas del presidente Javier Milei.También resonó en el entorno del presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, delegado de Mauricio Macri para diagramar la alianza electoral entre LLA y los amarillos.
Con el nombre puesto de Cristina, y mientras el peronismo se debate entre la unidad y la ruptura, en el Gobierno ya analizan posibles jugadores para mandar a la cancha. El partido, le toque a quien le toque, no será fácil. Uno de los que podría encabezar la lista es el actual diputado nacional, José Luis Espert, que hasta ayer aparecía como uno de los nombres posibles para la contienda de octubre. Actualmente cuenta solo con el respaldo no menor del presidente Javier Milei.
Esta tarde, la secretaria general de la Presidencia y el diputado nacional mantuvieron una reunión de trabajo en la Casa Rosa con el foco puesto en el desafío de la elección. La jugada de la expresidenta podría impactar en el deseo del economista liberal. Según supo Ámbito, por estas horas, en el Gobierno nacional analizan mover a Espert a la batalla de septiembre. Su discurso duro enfocado en "cárcel o bala" podría tener anclaje en la tercera sección para polarizar con el discurso progresista de Cristina.
El legislador nacional viene realizando recorridas por el territorio bonaerense. En los últimos 20 días, visitó los distritos de Azul, Tandil, Junín, General Viamonte, La Plata y Malvinas Argentinas, entre otros. “Las ideas de la libertad están avanzado por toda la provincia de Buenos Aires. En cada ciudad o pueblo que recorro, los vecinos me transmiten su hartazgo con el populismo que nos trajo hasta acá, de los privilegios y de las mentiras quieren renovar sus vidas y para eso están con la Libertad”, dijo Espert.
El Gordo Dan, otro de los posibles candidatos libertarios
Otro de los nombres que hoy por hoy suena como posible candidato es el del tuitero y streamer, Daniel Parisini, alias "El Gordo Dan", un ferviente defensor de las ideas del Presidente. Se trata de una de las opciones que impulsa Caputo.Desde el entorno del asesor presidencial aseguraron a Ámbito que el streamer "está bien donde está", es decir, como conductor de "La Misa", el programa que se emite por la señal "Carajo". Sin embargo, aclararon que su destino lo definirá la necesidad del momento: "Al igual que todos, va a estar dónde le pidan".
Junto con Agustín Romo, actual diputado bonaerense, Parisini cofundó en noviembre pasado la agrupación "Las Fuerzas del Cielo". Durante el lanzamiento, la definió como una suerte de “guardia pretoriana del presidente Javier Milei”, integrada por "sus soldados más leales", aquellos que "estuvieron desde un principio y vamos a estar hasta el final”. Además, se refirió a la organización como "el brazo armado de La Libertad Avanza", una definición que generó el repudio por su componente de violencia al rememorar las épocas más oscuras de la Argentina. En la presentación de la organización también estuvo el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, otro de los que suena como posible candidato a legislador bonaerense.
Ya es posible consultar las fechas de cobro de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional para el octavo mes del año.
Cada 1° de agosto, miles de personas en Argentina y América del Sur beben caña con ruda para atraer salud y alejar los males. Esta tradición tiene raíces indígenas y se mantiene viva generación tras generación.
Los dirigentes del Frente de Izquierda acusaron las fuerzas de seguridad de "prohibir hacer campaña electoral a la oposición".
Marcos Linares expresó su preocupación por la falta de certezas y aseguró que la UOM continuará exigiendo medidas concretas para proteger la industria y los trabajadores.
Con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y familiares, se realizará una jornada recreativa con propuestas infantiles y espacios de encuentro.