
El Gobierno repatriará a argentinos que estén en Israel a través de vuelos especiales
Los vuelos serán realizados por Aerolíneas Argentinas, pero el costo estará a cargo de cada pasajero. Sigue la escalada de violencia entre Israel e Irán.
A 10 años del primer Ni Una Menos, Victoria Aguirre, vocera de MuMaLá, advirtió que los femicidios no cesan y que el gobierno nacional desmantela las políticas públicas para combatir la violencia.
PAÍS03/06/2025A diez años de la primera movilización del Ni Una Menos, el movimiento feminista vuelve a las calles para denunciar que los femicidios siguen ocurriendo y que el Estado está ausente. En diálogo con FM Master’s, Victoria Aguirre, vocera nacional de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), alertó sobre el vaciamiento de las políticas públicas para prevenir la violencia de género y criticó con dureza al gobierno nacional “niega el patriarcado, desconoce la realidad y desmantela programas fundamentales”.
En ese marco, Victoria Aguirre repasó los diez años de lucha del movimiento Ni Una Menos y remarcó que, aunque se lograron avances legislativos y sociales, la violencia machista no ha cesado "desde 2015 registramos más de 2.500 femicidios y travesticidios. Las mujeres siguen muriendo por el solo hecho de ser mujeres”.
Aguirre advirtió que las actuales políticas del gobierno de Javier Milei implican un grave retroceso "estamos en un contexto de desmantelamiento total. No existe más el Ministerio de Mujeres, se recortaron programas esenciales como Acompañar y Potenciar Trabajo, y se despidió a cientos de trabajadoras que asistían situaciones de violencia. Esto deja en total desprotección a miles de mujeres y diversidades en todo el país”, aseveró.
Además, denunció que el discurso oficial alimenta la negación de la violencia patriarcal "el presidente y sus funcionarios dicen que la violencia de género no existe como tal, que es solo violencia. Esa postura niega la raíz estructural del problema y dificulta cualquier abordaje real. Sin políticas públicas no hay Ni Una Menos posible”.
La vocera de MuMaLá remarcó que, pese a este escenario adverso, las organizaciones siguen activas "volvemos a las calles porque el grito de Ni Una Menos sigue siendo urgente. Nosotras no nos retiramos. Frente al ajuste y la misoginia institucional, más que nunca es necesario el feminismo organizado”.
Por último, Victoria Aguirre convocó a participar de las movilizaciones en todo el país este 3 de junio "es una fecha para no olvidar que fue la bronca ante los femicidios la que nos unió. Hoy, esa bronca se transforma en resistencia contra un gobierno que nos quiere calladas, pobres y solas. No lo vamos a permitir”.
Los vuelos serán realizados por Aerolíneas Argentinas, pero el costo estará a cargo de cada pasajero. Sigue la escalada de violencia entre Israel e Irán.
En el marco de su Día Mundial, los especialistas destacan la importancia de la prevención de esta enfermedad.
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Sin embargo, bajó 13 posiciones con respecto al año pasado.
Los jurados populares determinaron que fue la responsable de cinco asesinatos de recién nacidos y del intento de homicidio de otros ocho.
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales.
El concierto gratuito está programado para el domingo 6 de julio a las 20:30 horas, en la Costanera del Estrecho de Punta Arenas.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
Durante el ilícito, fueron sustraídas bicicletas, soldadoras y diversas herramientas.