
Bullrich está “preparada” para ser candidata a senadora, pero aún “no hay decisión tomada”
“Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, dijo la ministra de Seguridad Nacional.
Ya están disponibles las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional para este sexto mes del año.
PAÍS02/06/2025La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer en detalle todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en junio de 2025, de acuerdo a la terminación del DNI de los beneficiarios.
A lo largo de todo el mes, el organismo previsional distribuye las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.
En el sexto mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 2,78%, en concordancia con la inflación registrada en abril, que fue del 2,8%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Asignación por Embarazo
Asignación por Prenatal y Maternidad
Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)
Pensiones No Contributivas
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Prestación por Desempleo
“Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, dijo la ministra de Seguridad Nacional.
El fiscal federal Julio Zárate apeló la decisión que habilitó a Cristina Fernández de Kirchner a votar en octubre. Ahora la Cámara Nacional Electoral deberá resolver si puede mantenerse en el padrón.
La Resolución 296/2025 deja sin efecto el Decreto 1009 de 1989 y da 180 días a las empresas para adecuar sus líneas de producción. Se definió un nuevo proceso que incorpora exigencias más rigurosas en el marco de la Ley 19.640.
Las tasas se ajustaron nuevamente esta semana y el Banco Nación se posiciona como una de las opciones más rentables para colocar ahorros a corto plazo.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.