
Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
Los termos Stanley siguen siendo los preferidos por los argentinos para tomar mate. Conocé los precios actualizados en mayo de 2025, los modelos más buscados y dónde comprarlos.
PAÍS30/05/2025Los termos Stanley se consolidaron en los últimos años como un clásico infaltable en la vida cotidiana de los argentinos, especialmente para quienes toman mate en el trabajo, en la ruta o en reuniones sociales. En 2025, la tendencia continúa y los precios varían según el modelo, capacidad y diseño.
En el mercado actual, los valores de los termos Stanley oscilan entre $111.000 y $175.000 pesos argentinos, dependiendo de sus características. A continuación, un repaso de los precios estimados en tiendas oficiales y plataformas digitales:
El modelo más vendido en la Argentina en 2025 es el Stanley Mate System 800 ml en color negro, destacado por su tamaño práctico y gran capacidad térmica. Le siguen en popularidad el Mate System de 1.2 litros y el Clásico de 1.4 litros.
Los termos Stanley se pueden conseguir en el sitio oficial de la marca (stanley1913.ar), en tiendas como Frávega y en plataformas como Mercado Libre. Los especialistas recomiendan adquirirlos en comercios autorizados para asegurarse de que se trate de productos originales y contar con garantía.
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes