
PAMI lanza su nueva app para jubilados: cómo funciona y qué trámites se pueden hacer
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
Investigadores de distintos puntos de Argentina se manifestaron caracterizados como personajes de "El Eternauta" ante "la nieve tóxica del desfinanciamiento".
PAÍS29/05/2025Investigadores, becarios, docentes y estudiantes de distintos institutos y universidades del país se movilizaron este miércoles para llamar la atención sobre la crisis sin precedentes que atraviesa el sector científico, tecnológico y universitario.
En la Ciudad de Buenos Aires el punto de encuentro fue el Polo Científico Tecnológico, donde funciona la sede administrativa del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). El reclamo también se realizó en el Centro Cívico de Bariloche, la Casa Histórica de Tucumán, en Córdoba capital, General Roca (La Pampa), Rosario (Santa Fe), Comodoro Rivadavia (Chubut), Santiago del Estero y Ushuaia.
“Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina” fue el lema de la convocatoria de la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT) a través del cual los manifestantes se vistieron de “Eternautas”, como una manera de visibilizar el desfinanciamiento y advertir sobre las consecuencias de esa situación para el futuro del país.
“Estamos presentes en el Polo Científico y en las distintas provincias de nuestra querida Argentina para defender el sistema científico y tecnológico nacional, amenazado hoy como nunca desde la recuperación de la democracia. Nos encontramos en un punto de no retorno: transcurridos ya 17 meses del actual gobierno nacional, el sistema científico padece una situación crítica que costará muchísimo revertir”, indicó el discurso oficial del acto realizado en la explanada del edificio donde funciona la sede administrativa del CONICET en Buenos Aires, que fue leído por distintos oradores, según consignó la Agencia CytA-Leloir.
En la jornada se reclamó que desde diciembre de 2023 están congeladas las designaciones de quienes ya habían sido seleccionados a través de concurso público para ingresar a la Carrera del Investigador Científico del CONICET, y la desaparición de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, “que constituye el corazón del financiamiento de investigaciones científicas y tecnológicas en el país”. Además, se mencionó “el brutal deterioro salarial de todos los trabajadores del sector científico/tecnológico.
“Quienes hoy integramos el sistema científico/tecnológico denunciamos que nunca hemos protagonizado un éxodo tan masivo y doloroso de científicos como el que estamos presenciando en estos meses. Sin trabajadores no hay ciencia”, concluyó el documento.
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
El líder camionero habló tras encontrarse con la expresidenta en su departamento y convocó a la unión del peronismo y a acompañarla el próximo miércoles.
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también."
La convocatoria, bajo el lema "Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella", inundó este viernes en las redes sociales.
Es uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo y se adoptan hábitos de cuidado adecuados.
Dos distritos todavía exigen realizar la gestión de manera presencial, a pesar de los cambios implementados por el nuevo sistema nacional
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.