
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
El dirigente sostuvo que, ante esta iniciativa, en la Provincia de Buenos Aires habrá “300 grupos de narcomenudeo” se van a convertir en “estructuras narco".
PAÍS29/05/2025El abogado y dirigente social Juan Grabois se refirió al proyecto sobre el blanqueo de dólares que anunció el presidente de la Nación, Javier Milei, y aseguró que esa medida “institucionaliza el narcotráfico”.
En declaraciones a Splendid AM 990manifestó que, debido a esta iniciativa, en la provincia de Buenos Aires habrá “300 grupos de narcomenudeo que se van a convertir en estructuras narco".
“Este blanqueo es inédito en la historia de la humanidad, surge de una filosofía chapucera de Milei e institucionaliza el narcotráfico”, manifestó Grabois.
En relación a este proyecto, el presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a los diputados nacionales del bloque de La Libertad Avanza (LLA) para hablar sobre este tema. Por el momento, el texto de la ley todavía no está terminado, ya que lo están redactando en el Palacio de Hacienda.
Grabois, por su parte, sostuvo que el ministro de Economía, Luis Caputo es “el contador de los multimillonarios” en el país, y el responsable de “esta maniobra narcocapitalista”; días atrás, y desde sus redes sociales, el dirigente social señaló que “los funcionarios que promuevan o faciliten esta infamia serán juzgados, condenados y encarcelados”.
Para finalizar, remarcó que los funcionarios de esta gestión “son sádicos enfermitos contra todos aquellos que no piensan igual” y que la batalla cultural que lleva adelante Milei “es la de la deshumanización”.
“El 50% de la responsabilidad en la confusión de la gente es del gobierno anterior. Alberto Fernández no estuvo a la altura de la sociedad. En las próximas elecciones voy a ser candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro Unión por la Patria”, concluyó.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes