
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
Cada provincia tiene la potestad de determinar su calendario escolar. Así, este 2025 el receso de dos semanas se repartirá pasado el mes de junio.
País22/05/2025Se aproximan las vacaciones de invierno y ya está disponible el calendario 2025. Allí se detallan las fechas de receso escolar para cada provincia de la Argentina.
Llegan las vacaciones de invierno 2025
Cada provincia tiene la potestad de determinar su propio calendario escolar y cómo llevar el año lectivo según el caso. Así, las vacaciones de invierno no son las mismas en todo el país, consideran las fechas de inicio y finalización de clases.
En diciembre pasado la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, dio a conocer el calendario escolar 2025, con detalle del comienzo de clases, vacaciones, y finalización del ciclo lectivo.
En todos los casos se prevé el cumplimiento de 190 días de clases. Esta cantidad es el requisito establecido por el Consejo Federal de Educación para todo el territorio nacional.
Cuándo son las vacaciones de invierno 2025, provincia por provincia
Las vacaciones de invierno 2025 constan de dos semanas y este año se reparten mayormente en julio y los primeros días de agosto, según el territorio. Su esquema queda detallado de la siguiente manera:
Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.
Catamarca: 14 al 25/7/25.
Chaco: 21/7 al 1/8/25.
Chubut: 7 al 18/7/25.
Córdoba: 7 al 20/7/25.
Corrientes: 14 al 25/7/25.
Entre Ríos: 7 al 18/7/25.
Formosa: 14 al 25/7/25.
Jujuy: 14 al 25/7/25.
La Pampa: 14 al 25/7/25.
La Rioja: 7 al 18/7/25.
Mendoza: 7 al 20/7/25.
Misiones: 14 al 27/7/25.
Neuquén: 7 al 18/7/25.
Río Negro: 7 al 18/7/25.
Salta: 14 al 25/7/25.
San Juan: 7 al 18/7/25.
San Luis: 7 al 18/7/25.
Santa Cruz: 14 al 25/7/25.
Santa Fe: 7 al 18/7/25.
Santiago del Estero: 21/7 al 1/8/25.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7/25.
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
El Gobierno subió los montos que deben ser reportados por los bancos a ARCA. Los depósitos a plazo fijo ahora quedarán fuera de vigilancia si no superan los $100 millones.
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
El gremio anunció la medida de fuerza para este fin de semana en todos los aeropuertos del país tras recibir una propuesta del 0% de aumento en salarios.
El monto lo comunicó el titular de la entidad, Juan Pazo. Fue tras el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo del plan para incentivar el uso de dólares no declarados.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
La agencia espacial observó una nueva región de magnetismo unipolar que comenzó a girar hacia la superficie terrestre y podría impactar en más tormentas que afecten a nuestro planeta en los próximos días