
Sumate al espacio de encuentro para fomentar estilos de vida saludables
El mismo se desarrollará el martes 29 de julio, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, el cual está ubicado en Rafaela Ishton 1148.
Pese a la decisión del Ministerio de Trabajo de dictar la conciliación obligatoria, el conflicto en el sector metalúrgico de Tierra del Fuego sigue escalando.
RÍO GRANDE22/05/2025La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) rechazó formalmente la medida y ratificó la continuidad del paro iniciado la semana pasada en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional que amenazan la industria fueguina.
El gremio manifestó su descontento tras la resolución nacional que busca frenar el plan de lucha, luego de los anuncios que reducen los aranceles para la importación de celulares y productos electrónicos. La medida oficial encendió las alarmas en el polo industrial fueguino, que advierte por el posible cierre de líneas de producción y pérdida de puestos laborales.
Durante el multitudinario acto que tuvo lugar días atrás en Río Grande, el dirigente metalúrgico Oscar Martínez ya había anticipado la posición del gremio. "Reafirmamos el compromiso de continuar la lucha, conciliación las pelotas. Tenemos por delante la continuidad de una lucha que va a ser compleja y difícil, pero no podemos dejar de manifestar que estamos más firmes y convencidos que nunca", expresó ante cientos de trabajadores.
En medio de un clima de tensión creciente, este miércoles se llevará adelante una reunión clave en Buenos Aires, encabezada por el gobernador Gustavo Melella, con la participación de dirigentes sindicales y representantes empresariales del sector. Desde Tierra del Fuego, algunos referentes se sumarán de manera virtual. El encuentro tiene como objetivo destrabar el conflicto, garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y generar un canal de diálogo entre las partes.
Mientras tanto, el paro en las plantas electrónicas se mantiene y no se descartan nuevas medidas si no se logra un acuerdo en las próximas horas. Desde la UOM reiteran su postura: sin soluciones concretas, no hay margen para retroceder en la defensa del empleo y la industria fueguina.
El mismo se desarrollará el martes 29 de julio, en el Centro Municipal de Desarrollo Comunitario, el cual está ubicado en Rafaela Ishton 1148.
Este sábado 26 de julio falleció en Río Grande Sergio Fabián Marroco, veterano de guerra de Malvinas y excombatiente en Puerto Argentino durante el conflicto de 1982.
José Raipanes, productor acuícola en Puerto Almanza, comparte desde hace décadas los sabores frescos del mar con las familias de Río Grande, donde la tradición y la calidad aún importan.
La crisis institucional se agrava: el escándalo judicial fueguino ya trasciende la provincia y despierta repercusión nacional.
El magistrado fue desplazado de la causa luego de que el Ejecutivo argumentara prejuzgamiento y falta de transparencia en el proceso.