
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
Este fin de semana se vendrá una nueva edición de una de las carreras más tradicionales del automovilismo.
País21/05/2025Franco Colapinto disputará este fin de semana el Gran Premio de Mónaco, en la que será su segunda carrera del año en la Fórmula 1.
El piloto argentino, que corre para la escudería francesa Alpine, viene de quedar 16° en el GP de Emilia-Romaña en Imola, luego de una accidentada clasificación.
Si bien el objetivo principal es no chocar en uno de los circuitos más complicados del calendario, el argentino tiene la esperanza de sumar puntos en un Gran Premio que solo vio como ganadores a dos argentinos a lo largo de su historia.
El primer argentino en llevarse la victoria en el GP de Mónaco fue el histórico quíntuple campeón Juan Manuel Fangio, en el año 1950, a bordo de su Alfa Romeo.
Esta fue justamente la primera edición del campeonato de Fórmula 1, que quedó en manos del italiano Giuseppe Farina (Alfa Romeo).
El segundo y último triunfo de Fangio en Mónaco fue en 1957, representando en esta ocasión a Maserati. Fue en aquella temporada cuando el oriundo de Balcarce consiguió si quinto y último título en la categoría reina del automovilismo.
El último argentino en ganar el GP de Mónaco fue Carlos Reutemann, que se llevó la victoria en el principado en 1980, corriendo para Williams.
Aquel fue el único triunfo de Reutemann esa temporada, en la que terminó tercero en el campeonato por debajo del australiano Alan Jones (Williams) y el brasilero Nelson Piquet (Brabham).
En lo que respecta a los sudamericanos, el brasilero Ayrton Senna se llevó la victoria en seis ocasiones (1987, 1989, 1990, 1991, 1992 y 1993) y es el máximo ganador en este circuito. Además, el colombiano Juan Pablo Montoya terminó primero en el 2003.
De acuerdo a fuentes vinculadas a la ex funcionaria se va porque ya había cumplido con los objetivos de su designación.
En medio del paro general en Tierra del Fuego y la masiva movilización en defensa de la industria local, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos.
Los manifestantes volvieron a recibir gas pimienta por parte de las fuerzas de seguridad.
Los hechos tuvieron lugar en el barrio porteño de Villa Crespo. En las primeras pericias los expertos descartaron un robo.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.
Así lo expresó el Presidente en su discurso de esta tarde en AmCham.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
El presidente de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Óscar Bahamonde, analizó los alcances del reciente decreto 333, que establece cambios en aranceles e impuestos internos, y su impacto sobre la industria fueguina.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.