
Tierra del Fuego celebró el Día del Folclore con gran participación
El Centro Popular de Cultura realizó actividades en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con talleres y presentaciones que reforzaron la identidad y las tradiciones fueguinas.
El legislador provincial Federico Greve se refirió con dureza a las recientes declaraciones del diputado nacional José Luis Espert, quien puso en cuestionamiento el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego y calificó de manera despectiva la actividad industrial en la provincia.
TIERRA DEL FUEGO14/05/2025El legislador provincial Federico Greve se refirió con dureza a las recientes declaraciones del diputado nacional José Luis Espert, quien puso en cuestionamiento el régimen de promoción económica de Tierra del Fuego y calificó de manera despectiva la actividad industrial en la provincia.
A través de sus redes sociales, Greve expresó su malestar y lanzó una fuerte crítica al diputado liberal: “Como Legislador de Tierra del Fuego, quiero decir que es muy fácil hablar desde un escritorio en Capital Federal, a 3 mil kilómetros de distancia de nuestra provincia”.
En ese sentido, invitó públicamente a Espert a visitar la isla: “Me gustaría invitar al señor José Luis Espert a que visite la provincia, que camine por sus calles y recorra sus fábricas, que no son simples ‘galpones’”, expresó, defendiendo el nivel industrial fueguino.
Además, destacó las características de la producción local: “Las fábricas electrónicas de nuestra provincia se destacan por la calidad de mano de obra de sus operarios, la capacidad instalada y la ingeniería de las mismas”, sostuvo Greve.
En referencia a la gestión del oficialismo fueguino, el legislador remarcó: “Gobernamos durante 8 años en la Municipalidad y llevamos 6 años de gestión en el Gobierno, y en todos estos años, nuestras políticas públicas siempre apuntaron a proteger el empleo de nuestros ciudadanos”.
Greve también señaló el desconocimiento del diputado nacional respecto a la realidad fueguina: “Como Diputado de la Nación, el señor Espert debería conocer la realidad de todas las provincias, y no sólo la de la Capital; cuando venga, que lo haga vía terrestre para que vea lo que implica viajar 3 días y cruzar 4 fronteras para llegar hasta aquí”.
Finalmente, reivindicó el carácter estratégico de la isla y su régimen industrial: “Nuestro régimen va más allá de un simple concepto de impuestos. Ser fueguino implica vivir en una isla, es hacer soberanía, es la defensa de Malvinas, y vivir en condiciones extremas como parte de una estrategia geopolítica. El mundo pone sus ojos en nuestro territorio insular, pero algunos desde Buenos Aires minimizan su importancia”, concluyó.
Y cerró su mensaje con un fuerte llamado de atención: “Por eso, le pido al Sr. Espert que antes de hablar de los fueguinos primero pise nuestro territorio”.
El Centro Popular de Cultura realizó actividades en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con talleres y presentaciones que reforzaron la identidad y las tradiciones fueguinas.
Mariano Delucca destacó el uso de tecnología para gestionar una alta demanda con pocos empleados y comparó la eficiencia con cajas provinciales.
La Junta Electoral Nacional oficializó el modelo de Boleta Única Papel que se utilizará el 26 de octubre. Ya puede consultarse en medios y redes.
La textil Fabrisur cerrará definitivamente su planta este sábado 30 de agosto, dejando sin empleo a 39 operarios. Solo un grupo reducido continuará con tareas de desmontaje técnico.
Santiago Pauli explicó que los contratos temporales en la provincia son históricos y confía en que las empresas se adaptarán al nuevo contexto económico y de ventas directas.