
Declararon de Interés Municipal y Educativo la participación del CPET en la Olimpiada Nacional
Este logro académico y formativo coloca nuevamente a la educación técnica de Río Grande en un lugar de relevancia nacional.
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
RÍO GRANDE09/05/2025
19640 Noticias
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Esta fecha se conmemora cada 8 de mayo en la Argentina desde la creación del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) en 1972 y ante la situación de alerta reciente en la provincia, desde la cartera educativa se realizó el Taller en el anexo del CENS Nº 18, ubicado en la Escuela Nº 42 “Gabriela Mistral” del Barrio Malvinas Argentinas.
Más de 80 personas participaron del encuentro, incluyendo estudiantes, docentes, personal de la institución y familias, quienes se sumaron con gran interés y compromiso a las propuestas del taller.
Roberto Sosa, referente del Programa de Gestión Integral de Riesgo Escolar, comentó que “estas charlas las desarrollamos siempre en las instituciones escolares que lo soliciten y este taller justo coincide con el Día de la Prevención Sísmica”.
“El taller generó un espacio de intercambio y retroalimentación muy enriquecedor, donde los participantes compartieron experiencias y dudas, fortaleciendo el vínculo entre el conocimiento teórico y su aplicación concreta en la vida cotidiana”, destacó.
Durante la jornada, el equipo de GIRE desarrolló contenidos del programa a través de una metodología lúdico-didáctica, abordando distintas amenazas que pueden presentarse en la provincia, como sismos y terremotos, considerando los antecedentes registrados en Tierra del Fuego y la reciente actividad sísmica en la región del vecino país de Chile; mareas extraordinarias y vientos intensos, fenómenos frecuentes en el territorio fueguino; incendios forestales, fugas de gas y exposición al monóxido de carbono, situaciones que requieren respuesta rápida y conocimiento comunitario.
Las actividades incluyeron juegos y dinámicas para trabajar la percepción del riesgo, como la propuesta con globos, y la confección de una mochila de emergencia, elemento clave para la preparación ante cualquier situación de emergencia.
Desde el equipo de GIRE destacaron la importancia de acercar estas instancias formativas a toda la comunidad educativa, por lo que se continuará brindando estos talleres en diferentes instituciones educativas de la provincia.
Las y los interesados en conocer más información sobre las acciones del programa GIRE podrán contactarse a través del correo electrónico [email protected]

Este logro académico y formativo coloca nuevamente a la educación técnica de Río Grande en un lugar de relevancia nacional.

El Club Real Madrid de Río Grande organiza un nuevo torneo relámpago de fútbol 5 por su 36° aniversario, con importantes premios y participación abierta para mayores de 18 años. La competencia se disputará el 13 y 14 de diciembre en el predio de la institución.

Con carteles y pancartas, los retirados exigieron una solución urgente a una deuda que se extiende desde hace tiempo.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

Posturas totalmente opuestas marcaron los alegatos en el juicio por la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015 en Río Grande.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

La joven que terminó sus estudios secundarios en el Colegio Haspen fue distinguida por la Universidad Torcuato Di Tella y lanzó una campaña para reunir los gastos que su beca no cubre antes de viajar a Buenos Aires.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.