
En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande, continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.
RÍO GRANDE09/05/2025En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV. Aseguró que recibió la noticia “con alegría” y destacó los gestos y palabras iniciales del nuevo Papa, que, según afirmó, “hablan de una persona, un pastor, una oveja, como decía el Papa Francisco”.
El sacerdote celebró especialmente la trayectoria del nuevo Papa en Perú, donde fue obispo de la ciudad de Chiclayo. “Era un obispo siempre cercano a los pobres, a los más vulnerables, y creo que sigue con la misma línea del Papa Francisco”, indicó. Y agregó: “En sus primeras palabras nos habló de paz, de fraternidad, de sinodalidad; mencionó dos veces al Papa Francisco, lo que habla de una voluntad de continuidad con los procesos que él comenzó”.
Consultado sobre si encuentra similitudes entre León XIV y Francisco, respondió que sí, tanto en el mensaje como en la actitud: “También en la manera que salió vestido, de forma tradicional. A lo mejor fue un guiño de unidad para los sectores más conservadores. Creo que es un punto de unión en la Iglesia. Como sucesor de Pedro, nos invita a buscar la unidad, esa unidad que Jesús nos pedía en el Evangelio: que seamos uno, para dar testimonio”.
Al profundizar sobre el rol de los pastores en situaciones de conflicto social, sostuvo: “Como pastores, siempre tenemos que acompañar a los hermanos, también en los reclamos que son justos y en las injusticias que se pueden estar viviendo. A mí me parece que está bien el hecho de acompañar a la comunidad, al pueblo, para hacerse escuchar”.
En ese sentido, recordó el ejemplo de Monseñor Juan Carlos Romanín, exobispo de la diócesis de Río Gallegos: “Cuando hubo conflicto con los maestros, él acompañaba las marchas, pero siempre invitando a que sean reclamos pacíficos y de diálogo. Todo reclamo tiene que ser escuchado, y ahí entran las negociaciones. Nunca hay que caer en la violencia”.
Algunos oyentes aprovecharon la entrevista para expresar su apoyo a estas posturas y su deseo de que los pastores acompañen activamente a los más vulnerables. Ante esto, el sacerdote reconoció: “Sí, es cierto que tendría que informarme un poco más. Estoy con mucha actividad, gracias a Dios, pero es verdad que uno como guía debería estar más al tanto”.
Sobre el cierre, el padre Iván pidió dar tiempo al nuevo Papa para conocer mejor su mensaje: “Creo que el Papa Francisco marcó el paso de la Iglesia para los próximos 50 años. Generó procesos que se van a ir dando a lo largo del tiempo. León XIV va a continuar por ese camino, pero con su impronta personal”.
En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande, continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
El Hospital Regional Río Grande realizó una compleja intervención a un paciente infantil tras un accidente. Usaron un material absorbible que se adapta al crecimiento óseo, evitando nuevas cirugías. La operación evitó su derivación y marcó un avance clave en salud pública fueguina.
La jornada está dirigida a estudiantes del último año del secundario y egresados, con el fin de acompañarlos en la elección de su futuro profesional y ocupacional.
El evento se llevará adelante este sábado 28 de junio, a partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita.
María Fernanda Ojeda debe viajar a Buenos Aires para estudios médicos clave. Su familia solicita colaboración para cubrir los gastos de estadía y comida.
El Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte sentenció a un hombre por un hecho de violencia de género ocurrido en 2020. Además de la condena, se le impusieron restricciones, tratamiento psicológico y la prohibición de salir de la provincia.
La propuesta, ideal para quienes buscan disfrutar de la nieve en familia, requiere una inversión económica significativa.
Francisco Javier Giménez, abogado defensor, denunció un caso de falsa acusación de abuso que mantuvo a su cliente bajo severas restricciones durante cinco años, pese a no haber pruebas.