“No sabía que Fresia era inspector de obra”, la dura respuesta de Zarantonello por las críticas a la Ruta N°7

Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial, respondió a los cuestionamientos por el estado de la obra en la Ruta N°7 y explicó los motivos de la prórroga otorgada a la empresa encargada.

Río Grande07/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Ruta Provincial N°7

La presidenta de Vialidad Provincial de Tierra del Fuego, Ileana Zarantonello, mantuvo un diálogo con FM Radio Del Pueblo, donde respondió a declaraciones de Sergio Fresia sobre el estado de avance en la obra de alambrado de la Ruta N°7. En la entrevista, defendió el trabajo técnico de la provincia, explicó las causas climáticas del retraso, cuestionó declaraciones no oficiales y reivindicó el compromiso institucional para terminar una ruta cerrada hace más de 18 años.

En ese marco, la presidenta de Vialidad Provincial de Tierra del Fuego, Ileana Zarantonello, respondió a las declaraciones de Sergio Fresia y dijo "nosotros tenemos inspectores de obra que hacen las mediciones correspondientes. No sabía que el señor Frecia también era inspector o estaba haciendo algún tipo de medición, porque no es lo correcto. Lo que yo voy a decir es tal cual está la obra”.

En ese punto, la titular de la cartera, explicó el estado real de avance "es una obra que se inició y se cumplieron los sesenta días de plazo. Pero la empresa presentó la posibilidad de ampliar por veinte días, debido a cuestiones climáticas. Esos días no se trabajó por fuertes vientos, incluso se suspendieron clases. Ayer fue uno de esos días con temporal grande y no se pudo trabajar”.

En ese contexto, detalló que "la empresa solicitó esos veinte días, lo cual se autorizó. Se presentó un plan de tareas para terminar lo que nosotros solicitamos dentro de ese nuevo plazo, y así poder aperturar la ruta”.

En relación a las críticas por la supuesta baja cantidad de personal trabajando, Zarantonello expresó "no quisiera ponerme en una situación polémica porque respeto mucho a la gente de la Margen Sur. Yo estoy más preocupada que ellos por querer que esta obra se termine. Y no está bien que alguien esté recorriendo una ruta que está cerrada porque todavía no está siendo de la provincia hasta que no se termine”.

Acto seguido, remarcó "hay inspectores de obra y todos pueden acceder al porcentaje de obra certificada. De verdad, yo soy la más interesada para que esto se termine”.

Sobre el cumplimiento de las obligaciones por parte de la empresa, aseguró "está cumpliendo. Se le han hecho observaciones como en toda obra. Cuando el inspector ve algo incorrecto, se deja por escrito en el libro de comunicaciones entre la empresa y Vialidad. También puede pasar al revés. Por ejemplo, tuvimos que llamar a Catastro para marcar puntos del alambrado porque no estaban claros en el plano”.

Luego, recordó antecedentes de obras mal ejecutadas en gestiones anteriores "esta obra fue acompañada por el señor Frecia en otra gestión, donde se puso un alambrado que se colocó mal. Se gastaron dos millones en ese momento, y todo eso tuvimos que desarmarlo porque no eran los materiales que decía el pliego”.

Además, reflexionó sobre el complejo proceso institucional para reactivar la obra "estamos poniendo todo lo que tenemos que hacer, para eso trabajamos. Esta es una obra en una ruta que estuvo judicializada. Costó mucho volver a sentarse a negociar, hablar con abogados del señor Martín Paz, con Legal y Técnica del Gobierno, y con el gobernador. Todo eso llevó mucho tiempo. Si fuera sencillo, esta ruta no estaría cerrada hace dieciocho años”.

Por último, reafirmó su voluntad de diálogo y empatía con los vecinos "me he juntado con Frecia varias veces, incluso lo invité al acto de apertura de sobres para que vea que hay transparencia. He hablado con muchos vecinos de la Margen Sur porque también tengo empatía. Sé que hay una sola salida, y por eso estamos comprometidos”, concluyó.

Te puede interesar
jardin 12 nodos tecnológico

El Jardín N°12 se suma a la red de nodos de inclusión tecnológica

19640 Noticias
Río Grande07/05/2025

En el marco del Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realizó la entrega de 10 tablets y 10 netbooks al Jardín de Infantes Nº 12, reafirmando su compromiso con el acceso igualitario a las tecnologías desde los primeros años de formación educativa.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email