Plazo fijo: cuánto rinde invertir $120.000 en Banco Nación a 30 días en mayo

Las tasas de los plazos fijos siguen cayendo. El Banco Nación bajó el rendimiento al 33,5% anual y preocupa a los ahorristas en busca de cobertura ante la inflación.

País06/05/202519640 Noticias19640 Noticias
plazo fijo 1

El Banco Nación redujo sus tasas de interés para plazos fijos en pesos, generando preocupación entre los ahorristas que buscan mantener el valor de sus ahorros frente a la inflación. A 30 días, la nueva tasa nominal anual (TNA) es de 33,5%, lo que representa una baja respecto del 37% que ofrecía anteriormente.

Este recorte forma parte de un ajuste general en el sistema financiero argentino, donde varias entidades siguen alineándose con la política monetaria del Banco Central. En este nuevo escenario, los depósitos a plazo fijo ofrecen menos rentabilidad y obligan a los inversores minoristas a repensar sus decisiones.
Cuánto rinde ahora un plazo fijo de $120.000 en el Banco Nación


Actualmente, un plazo fijo de $120.000 a 30 días en el Banco Nación genera los siguientes rendimientos:

  • Canal electrónico: gana $3.304,11 → Total: $123.304,11
  • En sucursal: gana $2.515,07 → Total: $122.515,07

Esto se basa en una TNA del 33,5% para operaciones online y del 25,5% en ventanilla. La TEA (Tasa Efectiva Anual) electrónica asciende al 39,16%, pero sigue sin compensar la inflación esperada. En comparación con otras entidades, este rendimiento se ubica en la media del mercado.
Qué bancos ofrecen mejores tasas hoy y cuánto rinde un plazo fijo de $120.000
A continuación, el listado completo de bancos con sus tasas a 30 días y cuánto ganaría un ahorrista con un depósito de $120.000, ordenados de mayor a menor TNA:

Bancos con tasas más altas

Banco de Córdoba (37%) → gana $3.700
Banco Columbia (37%) → gana $3.700
Crédito Regional (36%) → gana $3.600
Reba (36%) → gana $3.600
Banco del Sol (36%) → gana $3.600
Banco Voii (35%) → gana $3.500
Banco Meridian (35%) → gana $3.500
Bibank (35%) → gana $3.500


Tasas medio-altas

Banco Nación (33,5%) → gana $3.304,11 (electrónico)
Banco Julio (33%) → gana $3.300
Banco de Corrientes (33%) → gana $3.300
Banco de Chubut (33%) → gana $3.300
Banco BICA (33%) → gana $3.300
Banco Credicoop (32%) → gana $3.200
Banco CMF (32%) → gana $3.200
Banco Dino (32%) → gana $3.200
Banco Provincia (32%) → gana $3.200

Tasas medias

Banco Galicia (31%) → gana $3.100
Galicia Más (31%) → gana $3.100
BBVA (31,5%) → gana $3.150
Banco Macro (30,5%) → gana $3.050
Banco Tierra del Fuego (30,5%) → gana $3.050
Banco Comafi (30%) → gana $3.000


Tasas más bajas

Banco ICBC (29,5%) → gana $2.950
Banco Ciudad (29%) → gana $2.900
Banco Santander (28%) → gana $2.800
Banco Masventas (27,5%) → gana $2.750

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email