
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
Los precios de venta no llegan a cubrir los de producción, producto de la inviabilidad económica.
PAÍS05/05/2025
19640 Noticias
La producción de la yerba mate registró una caída superior al 30% en el primer trimestre (enero- marzo) del 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
La cosecha de yerba mate alcanzó mínimos históricos, y las zonas productoras de Corrientes y Misiones, principales provincias que la producen, presentaron actividad inusual ya que los productores decidieron no cosechar, en consecuencia de la inviabilidad económica.
Esto sucede ya que los precios actuales de la hoja verde rondan entre los $230 y $300 por kilo, y no llegan a cubrir los costos de la producción.
La situación empeora debido a las condiciones de pago de los compradores, las cuales se concretan con plazos de 60 a 90 días o en pagos de hasta 12 cuotas sin interés.
En cuanto a exportaciones, en lo que va del año también se registraron caídas de entre el 15% y 16%.
Durante el 2024, el consumo de yerba mate no logró buenos números.
Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), las ventas internas cayeron 11% y se comercializaron 238.042.303 kilos, lo que representó una disminución de casi 25 millones de kilos en comparación con el 2023. Este nivel es el más bajo desde 2016.
Las exportaciones, por el lado contrario, fueron las únicas con luz verde, ya que alcanzaron récord durante el año pasado: se exportaron 41.228.288 kilos, una suba de 13% con respecto al 2023.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.