
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La Policía Federal inició la investigación tras recibir 130.000 denuncias. Este es el segundo caso de corrupción que enfrenta el Ejecutivo en pocas semanas.
MUNDO04/05/2025El ministro de Seguridad Social de Brasil, Carlos Lupi, presentó su renuncia este viernes, en medio de un escándalo de corrupción que involucra el desvío de 1.100 millones de dólares de fondos jubilatorios. La trama, descubierta en su despacho, afectó a unos cuatro millones de pensionados.
Aunque Lupi no fue directamente implicado en el fraude, la magnitud del escándalo hizo insostenible su permanencia en el cargo. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva aceptó su dimisión, según informó el gobierno en un comunicado oficial. "Tomo esta decisión con la certeza de que mi nombre no fue citado en ningún momento en las investigaciones en curso", se defendió Lupi en una carta divulgada en su cuenta de X.
El escándalo se desató tras detectarse descuentos no autorizados en los recibos de jubilaciones y pensiones, realizados por sindicatos y asociaciones con la posible complicidad de funcionarios del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS). Se estima que entre 2019 y 2024, sindicatos y asociaciones descontaron ilícitamente hasta 6.300 millones de reales (unos 1.100 millones de dólares) de las cuentas de los jubilados.
La Policía Federal inició la investigación tras recibir 130.000 denuncias de jubilados afectados, pero las autoridades sospechan que el número de víctimas podría superar los cuatro millones. El gobierno brasileño realizó reuniones para discutir la devolución del dinero a los jubilados, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva.
La renuncia de Lupi, miembro del Partido Democrático de los Trabajadores (PDT), aliado del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, representa un golpe para el gobierno. Este es el segundo caso de corrupción que enfrenta el Ejecutivo en pocas semanas, tras la renuncia del ministro de Comunicación, Juscelino Filho, en abril.
El escándalo complica la imagen de Lula da Silva, quien busca su reelección en 2026. La oposición en el Congreso, de mayoría conservadora, exige una investigación profunda sobre las irregularidades en el sistema de seguridad social.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.