
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
El candidato a legislador porteño del MID hizo referencia al exentrenador de Boca y lo comparó con la política.
PAÍS30/04/2025
19640 Noticias
Este martes se lleva adelante el debate porteño y Ricardo Caruso Lombardi dio de qué hablar en las redes sociales cuando comparó la política con Fernando Gago.
El candidato a legislador porteño del MID sostuvo que la gestión pública requiere "resultados" y llamó a "preguntarle" por eso a Fernando Gago, el entrenador que, dijo, "por un partido se tuvo que ir" de Boca Juniors.
"El fútbol es como la política: si hablás mucho y no hacés nada, no sirve. Por eso a la gente le pido el voto", expresó Caruso Lombardi.
Y añadió: "Esto se maneja con resultados. Si no, preguntale a Gago".

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego confirmó que el 5 de diciembre se realizará la elección para renovar representantes de la matrícula en el Consejo de la Magistratura. Se oficializaron cuatro fórmulas, dos por cada distrito judicial.