
Alberto Fernández apareció, votó y salió a las apuradas: "Defendiendo la democracia"
El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
PAÍS29/04/2025
19640 Noticias
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que prepara medidas para alentar el uso de dólares, al hablar en un encuentro que convocó a inversores y economistas.
"Estamos en una competencia de monedas, queremos remonetizar la economía en dólares, en las próximas dos semanas vamos a estar anunciando una medida que va a sorprender, que va a fomentar mucho el uso de los dólares, cada vez van a circular más dólares", anticipó el ministro en la Expo EFI 2025, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Dijo que el objetivo es que la economía siga creciendo, se reduzca el gasto y mejore el superávit financiero, lo que permitiría bajar impuestos.
Caputo aseguró, además, que “se terminó la época de la Argentina regalada en dólares” y aseguró que quiere salarios en dólares "razonables".
Destacó que "al bajar el gasto y terminar con la emisión monetaria, lo que hemos hecho es devolverle los recursos al sector privado".
Y prometió que al tener un Estado más chico, las empresas tendrán que destinar menos recursos al Fisco.
"Hemos bajado el impuesto inflacionario y que los bancos vuelvan a trabajar de bancos", aseguró.
Se mostró confiado en que la economía puede crecer un 6% a pesar de haber reducido el déficit fiscal en 5 puntos y el cuasifiscal en 10.
En cuanto a la salida parcial del cepo cambiario, Caputo rechazó que haya especulado con los tiempos, recordó que la medida estuvo atada a sanear primero los pasivos del Banco Central para que los pesos circulantes tuvieran un mayor respaldo y se mostró optimista respecto de la evolución del dólar.
“Si hubiéramos podido terminar (el acuerdo con el Fondo) para fin del año anterior, lo hubiéramos hecho. Si hubiéramos pedido un monto menor probablemente también, pero no hubiera sido lo ideal”, dijo.
Sobre la inflación, volvió a cuestionar a quienes "subieron el precio por las dudas" cuando el Gobierno anunció la eliminación de parte de las restricciones cambiarias.
Dijo que esa actitud “antes pagaba, ese 'por las dudas' en Argentina pagaba, pero ahora no paga que hagas eso. De hecho, la mayoría tuvo que retrotraer los precios porque haces eso y te quedas fuera de mercado. Estamos en otra Argentina, en una argentina donde los precios pueden bajar”.
"Hoy ya no tiene sentido económico que haya inflación. La inflación va a colapsar, es un tema de tiempo. Los precios incluso pueden bajar. Sáquense de la cabeza el chip de que Argentina es lo mismo de siempre", pidió.
Aseguró que “la baja del costo argentino no viene más por devaluaciones como típicamente hemos visto”.
Prometió que el Gobierno seguirá bajando impuestos, desregulando y abriendo la competencia".
Y pidió que desde el sector privado “se vuelva a hacer algo que no se hace desde mucho tiempo: invertir”.

El ex presidente se acercó en su auto blanco y con una comitiva de seguridad a la UCA de Puerto Madero.

Emitió su sufragio en una escuela de Tigre y dijo que “fue una campaña difícil”.

José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura por el escándalo en la causa por el narcotráfico, votó en Beccar.

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

El fueguino Pablo Vidal repasó su carrera en el futsal desde sus comienzos en Río Grande hasta su presente en Italia. A los 33 años, el jugador del Sporting Sala Consilina habló sobre sacrificios, familia y sueños deportivos.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.