
La Escuelita Rural N° 6 lanza la primera edición de la Carrera del Lago Escondido
El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.
Lo resaltó el secretario de Deportes, Matías Runín luego de la concreción de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur que se desarrollaron en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.
DEPORTES28/04/2025
19640 Noticias
Lo resaltó el secretario de Deportes, Matías Runín luego de la concreción de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur que se desarrollaron en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut. Del 22 al 25 de abril, la provincia recibió a 192 deportistas.
El evento, unificó a los Juegos EPADE los Juegos ParaEPADE y los Juegos de la Integración Patagónica, y convocó una vez más a cientos deportistas que dieron lo mejor de sí en cada competencia.
En el marco del trabajo en conjunto del Ente Patagónico, Tierra del Fuego recibió a tres disciplinas (levantamiento olímpico, lucha y taekwondo) reafirmando su compromiso con el deporte y el desarrollo de todos los atletas con un balance muy positivo.
En el medallero, Tierra del Fuego obtuvo 10 preseas de oro, 14 de plata y 12 de bronce, con una actuación destacada de la delegación de atletismo que, al término de la competencia, obtuvo el segundo lugar entre las damas de la disciplina y el tercer puesto en la rama masculina.
Además, es importante mencionar, el buen trabajo que realizó el equipo fueguino de Lucha, y las buenas actuaciones de los pesistas de nuestra provincia, logrando varias medallas para el conteo final.
En ese sentido, Runín aseguró que “ver el nivel; compromiso y dedicación de nuestros deportistas, nos enorgullece cada día más. Sabemos de su responsabilidad y orgullo por representar a Tierra del Fuego y eso se observa en cada participación”.
La segunda y última etapa de los Juegos Patagónicos tendrá lugar en Neuquén, Río Negro y La Pampa, del 13 al 16 de mayo, con la participación de más deportistas fueguinos desplegados en toda la región norte.
Por otra parte, el secretario de Deportes precisó que “fue la antesala de los Juegos Binacionales de la Araucanía que se realizarán en el mes de octubre. Todos los esfuerzos están puesto para que la obra del Microestadio -que tiene un 90 por ciento de avance- esté concluida y pueda ser parte de esos juegos binacionales”.
Es por ello que, autoridades de la Secretaría de Deportes junto a las delegaciones de las provincias recorrieron los diversos espacios deportivos, a fin de mostrarles la infraestructura con la que cuenta la ciudad de Río Grande.
En otro orden, el funcionario resaltó el trabajo conjunto con federaciones, asociaciones deportivas, entrenadores y familias “ya que se viene trabajando desde hace meses, donde concretamos 15 concentraciones y 9 finales provinciales, eso significa recursos y esfuerzo de todos, para poder cumplir con el objetivo que los chicos y chicas tengan competencia y preparación ante de cada instancia deportiva”.
En ese sentido, Runín recordó el trabajo que se hace con el equipo interdisciplinario de los CEPAR en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con kinesiólogos, masajistas, psicólogos y nutricionistas que acompañan el desarrollo deportivo de cada chico.
En otro orden, el Secretario de Deportes, subrayó la importancia de la transmisión en vivo de los Juegos por parte de las redes de Gobierno como la TV Pública Fueguina. “Para cada familia; provincia es gratificante poder seguir a los deportistas en cada competencia que participen, por eso valoro esta posibilidad y trabajo que se hizo”.
Por último, el secretario de Deportes destacó y agradeció la tarea coordinada entre las diversas áreas de Gobierno para llevar adelante el desarrollo de los Juegos, ya que requieren de una gran labor organizativa, así como la participación de varias asociaciones deportivas como el Club San Martín, el Club Camioneros, la Asociación de Taekwondo, la Asociación de Lucha, y la Asociación de Levantamiento Olímpico y el acompañamiento del sector privado como: Aguas Khami, BGH, y Aguas Don Guillermo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

Con una destacada convocatoria, el natatorio municipal Eva Perón fue escenario de un nuevo encuentro de americana por relevos, del que participaron más de 60 nadadores y nadadoras de distintos espacios formativos y recreativos de la provincia.

La delegación deportiva de Tierra del Fuego, partirá este martes 18 de noviembre rumbo a la cuarta edición de los Juegos Binacionales ParaAraucanía, que se desarrollará en la ciudad chilena de Punta Arenas, hasta el 22 del corriente mes.

El evento, que contó con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de la provincia, llenó dos jornadas completas de sana competencia, alegría y un marcado espíritu de compañerismo.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

Durante el fin de semana se desarrolló en nuestra ciudad una jornada integral de Karate-Do Shotokan JKA, con la destacada presencia del Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La familia de Vitto, hijo de una bombera de Río Grande, lanzó una colecta para adquirir un bastón de cinturón pediátrico que solo se consigue en Estados Unidos. El objetivo es reunir 1080 dólares.