
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y en articulación con la agrupación Patitas Tolhuin 18, llevará adelante la 2° Jornada de Castración Masiva, Desparasitación y Vacunación para perros y gatos.
El Gobierno de la Provincia concretó este lunes en Tolhuin la entrega de las primeras cinco Actas de Nacimiento con la incorporación de la identidad indígena a integrantes de la comunidad de pueblos originarios de Tierra del Fuego, emitidas por el Registro Civil.
Tolhuin21/04/2025El Gobierno de la Provincia concretó este lunes en Tolhuin la entrega de las primeras cinco Actas de Nacimiento con la incorporación de la identidad indígena a integrantes de la comunidad de pueblos originarios de Tierra del Fuego, emitidas por el Registro Civil.
La Provincia de Tierra del Fuego marca un hito histórico al garantizar, por primera vez, el derecho a la identidad indígena en las Actas de Nacimiento. Este avance representa un paso fundamental en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, reafirmando el compromiso provincial con una ciudadanía plural, diversa e inclusiva.
La secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, sostuvo que “este es un acto de justicia, de reparación histórica y de reafirmación de la identidad. Reconocer en los documentos oficiales la pertenencia indígena es un paso más en la construcción de una sociedad con más igualdad y más derechos”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Comunidad Selk'nam Rafaela Ishton, Antonela Guevara, indicó que “el reconocimiento de la pertenencia indígena es mucho más que un acto administrativo, entendemos que representa el reconocimiento de los derechos colectivos. Negar la pertenencia indígena en los documentos oficiales es reproducir las prácticas del colonialismo, por eso es importante garantizar el derecho a la identidad indígena de nuestros niños, jóvenes y adultos. Nos ayuda a visibilizar a nuestros pueblos originarios y fortalece nuestra presencia en la sociedad”.
En ese sentido, aseguró que “este reconocimiento del Estado implica respeto por la cultura; la cosmovisión del pueblo; la continuidad de las prácticas ancestrales como símbolo de esperanza, y nos invita a trabajar de manera colaborativa en la reparación histórica que como pueblo exigimos”.
“Estoy agradecida a los hermanos de mi pueblo por compartir junto a mi familia este hecho tan importante, así como también es importante reconocer que esto no sería posible sin el compromiso indiscutible de parte de la Subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales; la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, y la Secretaría de Justicia”, finalizó.
Tierra del Fuego, se encuentra a la vanguardia en esta materia, y este logro se concretó a través de acuerdos entre diversos organismos de nivel nacional y provincial, con el objetivo único de consensuar esta nueva política pública muy significativa para las comunidades indígenas que se enmarca en el entendimiento de la actual concepción del Derecho a la Identidad.
El acto se realizó en la Delegación del Gobierno Provincial, y contó con la presencia del secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos, Gonzalo Carrillo, el secretario de Coordinación de Gobierno en Tolhuin, Federico Velázquez, así como la subsecretaria de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales, Pamela Altamirando.
La Constitución Nacional, en su Art. 75, inciso 17, reconoce “La preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos y garantiza el respeto a su identidad”. A su vez, la Resolución 98/2023, emitida en ese momento por la Secretaría de Justicia del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, permite incorporar voluntariamente la identidad indígena en las actas de nacimiento del Registro Civil de la Provincia, mediante un simple trámite dentro del organismo siempre que se demuestre a través de un aval, por parte del Registro Nacional de Comunidades Indígenas, de quien la solicita ejerza legítimamente tal identificación.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y en articulación con la agrupación Patitas Tolhuin 18, llevará adelante la 2° Jornada de Castración Masiva, Desparasitación y Vacunación para perros y gatos.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, el Municipio de Tolhuin ofreció una propuesta doble para la comunidad: la Expo Pascua y la reapertura del Mercado Multiplicar con un especial de productos frescos para la ocasión.
A través de su cuenta de Facebook, Daniel Harrington, intendente del Municipio de Tolhuin, lamentó profundamente el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, destacando su legado de paz, inclusión y esperanza para el mundo.
En el marco de las celebraciones pascuales, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Social, llevó adelante un Taller de Roscas de Pascua en el Centro Integrador Comunitario (CIC), destinado a mujeres que participan de los programas de apoyo del área.
El Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, reabrió el espacio del Mercado Multiplicar con un Especial de Semana Santa que busca no sólo ofrecer productos frescos y de calidad, sino también apoyar la economía de las familias tolhuinenses en estos tiempos desafiantes.
Así lo manifestó el intendente del Municipio de Tolhuin, quien estuvo presente en el acto de cierre del Plan Integral de Asfalto correspondiente a la temporada 2024/2025.
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
El ingeniero Oscar Bianciotto resaltó la Salicornia, planta nativa de Tierra del Fuego, por sus propiedades nutricionales y su potencial para la ganadería y la industria alimentaria, tras su inclusión en el Código Alimentario Nacional.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy lunes, 21 de abril de 2025.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 21 de abril del 2025.